De Veracruz al mundo
Mujeres lideran la profesionalización en México.
Carreras como Ingeniería Química (50.61%), Biología (50.55%) y Ciencias Naturales (50.21%) superan el 50% de participación femenina
Domingo 25 de Mayo de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En México, 57 de cada 100 cédulas profesionales corresponden a mujeres, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que indicó que este avance refleja un cambio en las dinámicas educativas y laborales, destacando la diversificación de áreas de estudio y ocupación femenina. Carreras como Ingeniería Química (50.61%), Biología (50.55%) y Ciencias Naturales (50.21%) superan el 50% de participación femenina, así lo señaló José Omar Sánchez Molina, titular de la Dirección General de Profesiones.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa políticas educativas para promover la equidad de género y el empoderamiento femenino, incrementando su presencia en diversos sectores. Por primera vez, México tiene una presidenta científica y académica, un símbolo de este progreso.


7 de cada 10 profesionistas son mujeres

Delgado Carrillo destacó que las mujeres lideran en varias disciplinas; en Educación y Humanidades, 7 de cada 10 profesionistas son mujeres, consolidándose como pilares en la formación de nuevas generaciones. En Ciencias Médicas y de la Salud, también 7 de cada 10, destacando en cuidado, investigación e innovación clínica. En Bellas Artes y Ciencias Sociales y Administrativas, 6 de cada 10 profesionistas son mujeres, contribuyendo al arte, la justicia, la gestión pública y privada.

En Ciencias Exactas y Naturales, 5 de cada 10 cédulas son de mujeres, mostrando un balance de género en áreas como matemáticas y física. En Ciencias Agropecuarias, 5 de cada 10 patentes son femeninas, impactando en sostenibilidad y producción alimentaria. Sin embargo, en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, solo 4 de cada 10 profesionistas son mujeres, y en el ámbito militar, apenas 2 de cada 10, lo que señala áreas de oportunidad.


Estas cifras reflejan el compromiso de la SEP y la presidenta Sheinbaum por fortalecer la inclusión y profesionalización femenina en México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:15:58 - Gobierno de Sonora: separan del cargo a titular de PC por incendio en Waldo’s
13:58:52 - Gobierno mexicano busca extender permiso para autos ‘chocolate’
13:43:09 - Sujeto que acosó a Claudia Sheinbaum es señalado de otra agresión
13:39:27 - Nuevo juicio por muerte de Maradona iniciará en marzo de 2026 en Argentina
13:37:45 - Cierre de gobierno de EU cumple 36 días y ya es el más largo de la historia
12:55:50 - Frayba exige frenar criminalización contra el defensor de la tierra Carlos González
11:58:02 - Diputados inician discusión en lo particular del PEF 2026; esperan al menos 250 oradores
11:56:18 - El TEPJF pertenece al Estado, no a partidos, responde Bátiz a críticas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016