De Veracruz al mundo
Protestan frente a la embajada de EU en México contra impuesto de 5% a las remesas.
María García, de la Coalición Binacional contra Trump, señaló que el gobierno estadounidense necesita recursos económicos, pero las remesas no son una buena fuente para obtenerlos. Por el contrario, una eventual aplicación del gravamen implicaría un trámite burocrático costoso.
Domingo 18 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Integrantes de organizaciones de personas migrantes realizaron una protesta frente a la embajada de Estados Unidos, en contra de la propuesta de aplicar un impuesto de 5 por ciento a las remesas. Aunque el proyecto se detuvo en comisiones de la Cámara de Representantes “queremos que se derogue de manera definitiva” y que los políticos de ese país no utilicen este tema con fines electorales.

María García, de la Coalición Binacional contra Trump, señaló que el gobierno estadounidense necesita recursos económicos, pero las remesas no son una buena fuente para obtenerlos. Por el contrario, una eventual aplicación del gravamen implicaría un trámite burocrático costoso.


Cuestionó la iniciativa presentada como parte del proyecto de presupuesto del gobierno de Donald Trump, porque sólo ha servido para intimidar a las personas que viven en ese país y periódicamente envían dinero a sus familiares en sus lugares de origen. “Es una amenaza que se suma a las deportaciones, por las cuales la gente tiene miedo y vive en la incertidumbre”, subrayó.

Una veintena de activistas se concentraron en el camellón sobre Paseo de la Reforma y frente a la embajada, donde también resaltaron que el pretendido impuesto a las remesas desconoce que “somos la columna vertebral de la economía estadounidense”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:15:58 - Gobierno de Sonora: separan del cargo a titular de PC por incendio en Waldo’s
13:58:52 - Gobierno mexicano busca extender permiso para autos ‘chocolate’
13:43:09 - Sujeto que acosó a Claudia Sheinbaum es señalado de otra agresión
13:39:27 - Nuevo juicio por muerte de Maradona iniciará en marzo de 2026 en Argentina
13:37:45 - Cierre de gobierno de EU cumple 36 días y ya es el más largo de la historia
12:55:50 - Frayba exige frenar criminalización contra el defensor de la tierra Carlos González
11:58:02 - Diputados inician discusión en lo particular del PEF 2026; esperan al menos 250 oradores
11:56:18 - El TEPJF pertenece al Estado, no a partidos, responde Bátiz a críticas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016