De Veracruz al mundo
Culpa Berdegué a EU de que el gusano barrenador haya llegado a México.
Afirmó que estas moscas estériles fungen como una especie de extinguidor para la plaga, por lo que México ha solicitado a Estados Unidos la colaboración técnica a fin de construir una planta productora en Chiapas, sin recibir respuesta.
Miércoles 14 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: presidencia
CDMX.- México ha cumplido al 100 por ciento con las acciones que el gobierno estadunidense ha solicitado para combatir la plaga del gusano barrenador, se atendieron en horas o máximo en días, porque es de nuestro interés que la campaña funcione bien, no sólo por las exportaciones, sino por la salud de los animales de nuestros ganaderos, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué. Confió en que el reforzamiento de las medidas permita que en 15 días se abra nuevamente la frontera al ganado mexicano.

Berdegué recordó que esta plaga resurgió en junio de 2023 en Panamá y se movió 3 mil 700 kilómetros hasta atravesar Guatemala. México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá. Sí tenían responsabilidad nuestros socios estadunidenses, que tienen la única planta que existe en la región para producir las moscas estériles que se necesitan.



Afirmó que estas moscas estériles fungen como una especie de extinguidor para la plaga, por lo que México ha solicitado a Estados Unidos la colaboración técnica a fin de construir una planta productora en Chiapas, sin recibir respuesta.

¿De quién depende esta responsabilidad (de construir la planta en Chiapas)?, se le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien cedió la palabra a Berdegué mientras la murmuraba fuera de micrófono: sin enojarte, Julio.

Ellos son los que tienen las moscas estériles. Necesitamos la colaboración técnica de Estados Unidos, no la podemos abrir nosotros solamente. Y, además, esa mosca les va a ayudar a ellos, entonces es justo que colaboren con la inversión que se requiere, indicó.

Durante la conferencia presidencial, Berdegué sostuvo que –para aprovechar este plazo de 15 días de restricción en las exportaciones a Estados Unidos– ya sostuvieron una reunión con los gobernadores de las entidades exportadoras de ganado y del sureste del país que están afectados por la presencia de esta plaga. Se acordaron un conjunto de acciones para reforzar el control de la movilización del ganado mexicano.

PUBLICIDAD

Anunció que se realizará un barrido desde el Golfo de México hasta el océano Pacífico, de Veracruz hasta Oaxaca y el sur de Guerrero para inspeccionar la totalidad de los ranchos y verificar que no haya presencia de la plaga. Actualmente, cuando se detecta un caso, se aíslan todos los potreros a 20 kilómetros a la redonda para verificar otros casos y en estados del norte a 40 kilómetros.

A pregunta sobre las pérdidas de esta cancelación temporal de las exportaciones del ganado a Estados Unidos, Sheinbaum sostuvo de manera escueta: La exportación de ganado se reanuda en 15 días; entonces, digamos que lo que pudieron haber no obtenido por la exportación en 15 días, pues lo tendrán después, ese es el objetivo.

Al respecto, Berdegué reconoció: todos estos días que estamos sin exportar, por supuesto, hay un efecto en lo cierto, sobre los ganaderos. Ellos no pierden su ganado, eventualmente lo van a poder exportar, pero por supuesto les causa un perjuicio económico, estamos claros que eso es así.

Por eso México está insistiendo que en 15 días se evalúe y se reabra la exportación, porque el país está haciendo 100 por ciento de lo acordado con Estados Unidos durante las reuniones que ha sostenido con la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:56 - Enfrentamiento deja tres muertos en Tarímbaro, Michoacán
21:51:10 - Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco
21:41:02 - Debido a políticas antiinmigrantes de Trump, alrededor de 20 mil veracruzanos dejarían de venir a festejos de fin de año
21:26:08 - Dice titular de la Sedarpa que gobierno estatal destinó más de 47 mdp para atender emergencia provocada por el gusano barrenador
21:21:14 - Casi con dedicatoria, aprueba el Congreso local reforma sobre remoción y nombramiento del Fiscal General del Estado
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016