De Veracruz al mundo
Consejo Empresarial de Orizaba plantea proyecto de infraestructura carretera para resolver problemas viales.
Cruz Montesinos explicó que desde hace tiempo han propuesto la construcción de un tercer carril en la autopista Veracruz-Puebla, dado que la vialidad se ha vuelto insuficiente.
Jueves 08 de Mayo de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para mejorar la movilidad en la región y atender la creciente demanda de transporte de carga derivada del desarrollo económico del estado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la zona Orizaba-Córdoba, Luis Cruz Montesinos, anunció que desde el sector empresarial se está impulsando un ambicioso proyecto de infraestructura carretera. En ese tenor, Cruz Montesinos explicó que desde hace tiempo han propuesto la construcción de un tercer carril en la autopista Veracruz-Puebla, dado que la vialidad se ha vuelto insuficiente. Sin embargo, reconoció que esta solución podría resultar temporal, por lo que plantean una alternativa de fondo: la creación de un nuevo cuerpo carretero paralelo. "Las carreteras actuales ya no dan para más. Colapsan en puntos críticos como las cumbres de Maltrata, Magueyes en Acultzingo, Paso del Toro y el acceso a Xalapa. Esto afecta no sólo a Veracruz sino al país entero", aseguró el líder empresarial. El proyecto no sólo responde a la saturación vial actual, sino también al crecimiento que se prevé con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el incremento del flujo de carga en el puerto de Veracruz. En ese sentido, el CCE ya cuenta con un estudio realizado con apoyo de Canacar local y nacional, que respalda la viabilidad del nuevo tramo carretero. "Un tercer carril puede ser una solución a corto plazo, pero a largo plazo necesitamos una carretera completamente nueva. Queremos que sea paralela o que corra de forma independiente, dejando que la autoridad defina su trazo y alcance", indicó. Cruz Montesinos afirmó que ya hay un grupo de trabajo integrado por empresarios, un contador y un abogado, quienes están desarrollando la presentación formal del proyecto. Dijo que buscarán el respaldo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de la gobernadora del estado, para que el plan avance una vez que concluya el actual proceso electoral. Recordó también que, en su momento, el ahora secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Pérez Astorga, mostró interés en la propuesta, que podría comenzar a tomar forma a partir de este año si se articulan los esfuerzos entre el sector privado y gobierno. "Nosotros ya empezamos a trabajar. Estamos acostumbrados a picar piedra. Este proyecto no sólo beneficiará a Córdoba y Orizaba, sino que será clave para el desarrollo del estado y de todo México", concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:03:12 - Siempre existió comunicación con Carlos Manzo, reitera el Gabinete de Seguridad, tras asesinato de alcalde de Uruapan
11:22:41 - 'La Guardia Nacional asignó 14 elementos para la seguridad de Carlos Manzo', dice Omar García Harfuch, tras asesinato del alcalde de Uruapan
11:21:07 - Sinner gana el Masters 1000 de París y vuelve a ser número uno del mundo
11:17:44 - Xi Jinping entiende las 'consecuencias' si China invade Taiwán: Trump
11:17:00 - Israel mata a cuatro presuntos miembros de Hezbollah en Líbano
11:13:44 - 'Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo': Claudia Sheinbaum
11:11:54 - 10 estrenos de noviembre que no te puedes perder en cines y en plataformas
09:55:33 - Nuevo León: menor de 13 años es asesinado en Santa Catarina mientras pedía dulces
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016