De Veracruz al mundo
México y la obesidad: cuando ser el número uno no es motivo de orgullo.
Lo más pesado de la obesidad no es siempre lo visible; también se carga en el ánimo, la autoestima, la ansiedad y la depresión
Jueves 01 de Mayo de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Una posición alarmante a nivel mundial

Ser primer lugar en algo debería llenarnos de orgullo… pero no en esto. En 2013, México alcanzó el primer lugar mundial en obesidad en adultos, superando a Estados Unidos con un 32.8% de su población obesa, según la FAO. Y aunque desde entonces ha cedido esa posición, la obesidad sigue siendo una crisis silenciosa que daña la salud física y mental de millones.

Hoy, México ocupa el lugar 25 a nivel global en obesidad adulta, con un 36.09% de personas mayores de edad clasificadas como obesas. Pero más preocupante aún: seguimos en primer lugar mundial en obesidad infantil, con más de 4.5 millones de menores afectados, de acuerdo con cifras recientes de organismos internacionales.

Lo más pesado de la obesidad no es siempre lo visible. También se carga en el ánimo, la autoestima, la ansiedad y la depresión. A diario, millones de personas enfrentan estigmas, discriminación y frustración ligados a su cuerpo. La salud mental sufre en silencio, y pocas veces se atiende con la misma urgencia que los indicadores físicos.

Importancia de la prevención desde el hogar

Todo empieza en casa: en cómo comemos, en lo que normalizamos. Y aunque hoy casi todo parece dañino, una buena alimentación no es imposible. Solo necesita equilibrio. Como bien dicen los especialistas: todo en exceso es dañino, incluso lo que parece saludable. Comer bien no se trata de contar calorías, sino de aprender a nutrirnos.

Adoptar una cultura del cuidado —no solo físico, sino también emocional— debería ser una prioridad nacional. El ejercicio ayuda, sí, pero también lo hace una conversación honesta, una terapia o un grupo de apoyo. Incluso un pequeño cambio, como caminar 15 minutos después de comer, puede activar el cuerpo y aliviar tensiones mentales.


La situación es crítica. Según el Global Nutrition Report, el 73% de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad. No podemos seguir normalizando cifras que hablan de sufrimiento, soledad y enfermedad. México necesita hacer conciencia. Cuidarnos también significa pedir ayuda. Hablarlo. Atenderlo. Y, sobre todo, dejar de callarlo.

Tendencias, políticas públicas y soluciones integrales
Según un estudio publicado en The Lancet Regional Health – Americas en 2023, la tendencia en México muestra un aumento sostenido de la obesidad en todos los grupos etarios, particularmente entre adolescentes y adultos jóvenes, donde el impacto del sedentarismo, el consumo excesivo de ultraprocesados y la baja disponibilidad de alimentos frescos en zonas urbanas marginales es más severo.

Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) han señalado además que las políticas fiscales implementadas —como el impuesto a bebidas azucaradas— han tenido efectos positivos moderados, pero insuficientes para revertir la tendencia.


La evidencia sugiere que se requieren intervenciones multisectoriales más profundas, que integren salud pública, educación, regulación de la industria alimentaria y urbanismo activo.

A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado que sin una estrategia de prevención enfocada en la primera infancia y en el entorno escolar, los índices de obesidad infantil seguirán en ascenso.

Fuentes: The Lancet Regional Health – Americas (2023), Instituto Nacional de Salud Pública, OMS


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:41 - El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
09:50:32 - Padres de la Guardería ABC alertan atención insuficiente a menores quemados en Waldo’s tras incendio
09:48:38 - México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
09:44:24 - Buscan a Jhoana Hernández, cajera desaparecida tras incendio en Hermosillo que dejó 23 muertos
09:41:38 - Claudia Sheinbaum convocó al Gabinete de Seguridad este 2 de noviembre: Omar García Harfuch
09:40:35 - '¡Que Dios los bendiga!': Estas fueron las últimas palabras de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, antes de ser asesinado
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016