De Veracruz al mundo
¿Saldrás de viaje? Un experto te da tips para evitar caer en un fraude.
Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y, si no quieres ser víctima de un fraude, debes tomar en cuenta estas recomendaciones
Jueves 03 de Abril de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: pexels
Ciudad de México.- El primer periodo vacacional largo, el de Semana Santa, está a la vuelta de la esquina, y hay quienes aún buscan aprovecharlo con ofertas o paquetes promocionales para salir de la ciudad.

Y es que los viajes de última hora parecen ser esa gran oportunidad para conocer los destinos más deseables por una fracción de su costo original, si bien también es una puerta abierta al desastre.

Esta premura a veces es también aprovechada por ciberdelincuentes para, mediante la suplantación de empresas de renombre o el engaño deliberado, atraen a personas que pierden grandes sumas de dinero.



Ser crítico, evitar mandar dinero a cuentas personales y pedir la documentación oficial que acredite a las agencias de viaje como tales son tres de los consejos que Gerardo Castañeda, director de ventas de Mundo Joven, ofrece a los viajeros.

¿Cómo evitar fraudes en la compra de viajes?
Para el experto, con más de 12 años en la industria y liderando a una empresa que tiene tres décadas en el mercado mexicano, antes de emocionarte con una oferta de viaje, debes investigar la credibilidad de quien lo ofrece.

“El primer punto importante es hacerlo con una empresa que tenga una presencia sólida en México y que tenga cierto prestigio en el mercado. Cuando te das de alta formalmente como agencia de viajes, la Secretaría de Turismo expide un acta de servicio, que estoy recomendando muchísimo exigir.

“También aquellas promociones que parecen súper atractivas que encuentras en redes sociales, que parecen un súper gancho, casi siempre terminan siendo fraudes. No hay forma de que consigas tarifas de 60 al 70 por ciento bajo el precio real”, detalla Castañeda.


El experto señala que debes tener mucho cuidado sobre todo en los viajes que se anuncian en redes sociales pues, como ha sucedido en muchas ocasiones, resultan ser solo ofertas fraudulentas.

“Todo se está haciendo hoy a través de medios digitales. Montan una campaña en redes sociales, te contactan por WhatsApp y no sabes con quién estás hablando en realidad en ese lado.

“La suplantación digital, desgraciadamente, nos está pegando en el sector. Por ejemplo, si yo te contacto como ‘Mundo joven’ a través de Whatsapp y de pronto mis cuentas para pago están a nombre de Gerardo Castaneda, eso es un foco rojo”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:11 - Descarta gobernador de Jalisco que asesinato de activista tenga móvil político
19:22:07 - Logran clonar al ‘lobo terrible’ una especie extinta hace más de 12 mil 500 años
19:19:55 - Ejército decomisa 200 kilos de metanfetamina con valor de casi 60 millones de pesos
19:18:55 - Trump aboga por fin de la guerra en Gaza en reunión con Netanyahu
19:15:27 - Vinculan a proceso a tres adolescentes por la muerte de un niño de 12 años en Otumba
19:14:02 - CIA evalúa implicaciones de aplicar 'fuerza letal' contra cárteles en México, reportan en EU
19:10:26 - Ataque armado en centro de rehabilitación deja 9 muertos y 5 heridos en Culiacán, Sinaloa
19:08:36 - 'Nadie debe morir por hacer lo que ama': rinden homenaje en FES Aragón a Berenice y Miguel, fotógrafos que murieron Axe Ceremonia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016