De Veracruz al mundo
¿Qué es un desafuero y por qué es importante en la política mexicana?.
El término "desafuero" ha vuelto a ser protagonista en la política mexicana, y con él, surgen muchas dudas sobre su significado y sus implicaciones
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Meta AI
Ciudad de México.- En los últimos días, el término "desafuero" ha vuelto a ser protagonista en la política mexicana, y con él, surgen muchas dudas sobre su significado y sus implicaciones. Aquí te explicamos en qué consiste, por qué sucede y cuáles son las consecuencias.

El desafuero es un procedimiento que ha sido objeto de debate y controversia, especialmente cuando se trata de políticos que enfrentan acusaciones de corrupción, abuso de poder o delitos graves. Pero, ¿qué es un desafuero exactamente? ¿Por qué pasa y cómo afecta a la política del país?

¿En qué consiste el desafuero?
El desafuero es una herramienta legal que permite a los políticos, particularmente a los servidores públicos que gozan de inmunidad procesal, ser juzgados como cualquier ciudadano común. En otras palabras, es el proceso por el cual un político pierde su protección legal y puede ser sometido a juicio por cualquier delito que haya cometido durante su periodo administrativo o después de este.

¿Por qué sucede el desafuero?


El desafuero ocurre cuando un político es acusado de cometer un delito y se considera necesario que enfrente la justicia. Este mecanismo es fundamental, ya que garantiza que nadie, por más alto que sea su cargo, esté por encima de la ley. En muchos casos, el desafuero se utiliza para evitar que una figura pública utilice su poder político para evadir la justicia.

Por ejemplo, un caso reciente muy sonado fue el segundo proceso de desafuero que enfrenta Cuauhtémoc Blanco, tras ser acusado de presunto intento de violación contra su media hermana.


¿Cómo se lleva a cabo el desafuero?
El proceso del desafuero es largo y complejo, y tiene varios pasos clave para que sea aplicado contra políticos. A continuación, explicamos cómo se lleva a cabo este procedimiento en México:

Iniciación del procedimiento
El desafuero puede ser solicitado por el Ministerio Público, por los ciudadanos o por un miembro del Congreso de la Unión. Esto sucede cuando existen pruebas suficientes de que un político ha cometido un delito grave. Sin embargo, es importante señalar que el desafuero solo aplica para aquellos que tienen fuero, es decir, aquellos que ocupan un cargo público con inmunidad judicial, como los legisladores, presidentes municipales, gobernadores, entre otros.
Investigación y presentación de pruebas
Una vez que se solicita el desafuero, se realiza una investigación para determinar si hay pruebas suficientes para procesar al político. Después, se presenta una acusación formal ante el Congreso, y se le da la oportunidad al acusado de presentar su defensa. Esta fase es crucial, ya que la decisión de continuar o no con el desafuero dependerá de la solidez de las pruebas.
La votación en la Cámara de Diputados
Cuando el Ministerio Público y los ciudadanos presentan pruebas suficientes de un delito, se convoca una sesión en la Cámara de Diputados para votar sobre si el desafuero procede o no. Es aquí donde los representantes de partidos políticos toman la decisión de si el implicado debe ser juzgado o seguir gozando de su inmunidad. Se requiere una mayoría calificada para aprobar el desafuero, lo que significa que no basta con una simple mayoría, sino que deben estar de acuerdo un número significativo de servidores públicos.
Efectos del desafuero
Si el desafuero es aprobado, el político pierde su inmunidad procesal y puede ser juzgado ante la justicia. Esto implica que podrá enfrentar cargos criminales como cualquier ciudadano común, y si es hallado culpable, se le impondrán las sanciones correspondientes. Este es un momento decisivo, ya que no solo afecta la vida del político, sino que también envía un mensaje importante sobre la rendición de cuentas en la política.


¿Por qué es importante el desafuero en la política mexicana?
El desafuero es crucial para el sistema democrático de México, ya que establece un freno al abuso de poder por parte de los políticos. En una democracia, es esencial que todos, sin importar su posición, sean responsables por sus acciones.

El desafuero asegura que los servidores públicos no puedan usar su poder para eludir la justicia, promoviendo un entorno de igualdad ante la ley. Además, el desafuero actúa como un mecanismo de control sobre la clase política, asegurando que aquellos que ocupan cargos públicos estén sujetos a un escrutinio constante.

El desafuero es un mecanismo legal importante en la política mexicana, que garantiza que los políticos no puedan utilizar su poder para evadir la justicia. Este procedimiento asegura que todos los servidores públicos estén sujetos a la ley y rindan cuentas por sus actos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:06 - Cerca de 500 familias en Michoacán han padecido desplazamiento forzado
19:15:57 - Accidente vehicular en Chihuahua deja dos jornaleros sin vida
19:14:56 - Corte 'claudicó' ante reforma judicial para evitar crisis institucional: Piña
19:13:45 - Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país
19:10:36 - Reportan incendio en la colonia Central de Abastos
19:09:11 - SELENA QUINTANILLA: 5 legendarias canciones de tex-mex o cumbia tejana que perdurarán en la historia
19:06:15 - Exrector de la UNAM y exdirector de FES Aragón frenan pago de 15 mdp a asesora de tesis de ministra Esquivel
17:11:56 - Asesinan a tres personas en el Estado de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016