De Veracruz al mundo
Duonychus tsogtbaatari: este es el dinosaurio con garras de 30 cm recién descubierto.
El hallazgo del fósil destaca porque en que una de las garras fue encontrada con su vaina de queratina intacta pese al paso del tiempo.
Miércoles 26 de Marzo de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Un equipo internacional de paleontólogos ha revelado el descubrimiento de una especie de dinosaurio nunca antes registrada, con garras tan largas como un antebrazo humano. Bautizado como Duonychus tsogtbaatari, este peculiar terizinosaurio fue hallado en el desierto de Gobi, en Mongolia, y ha despertado comparaciones con perezosos, jirafas y el icónico personaje cinematográfico ‘Eduardo Manos de Tijera’.

"Mide casi 30 centímetros", explicó Darla Zelenitsky, paleontóloga de la Universidad de Calgary y coautora del estudio publicado en iScience. "Esta es, por mucho, la garra más grande que se conserva de un dinosaurio con esa vaina queratinosa".


Lo inusual del hallazgo radica en que una de las garras fue encontrada con su vaina de queratina intacta, un hecho excepcional en la paleontología. Este tipo de tejido, el mismo que conforma nuestras uñas, rara vez se conserva con el paso del tiempo. La vaina amplifica considerablemente el tamaño de la garra visible en los fósiles.

Un dinosaurio diferente
El Duonychus tsogtbaatari medía cerca de tres metros de altura y pesaba unos 260 kilogramos. Perteneciente al grupo de los terizinosaurios —una rama inusual dentro de los terópodos, que también incluye al Tyrannosaurus rex— este dinosaurio no era un depredador feroz, sino más probablemente un herbívoro u omnívoro.

Según Zelenitsky, el animal utilizaba sus garras curvas para alcanzar ramas y vegetación alta, similar a como lo haría un perezoso. "Probablemente podía agarrar ramas de hasta 10 centímetros de diámetro", señaló.


Las funciones de sus garras podrían haber incluido también la defensa o el corte de vegetación.

"No eran depredadores, pero podían defenderse con esas garras. Eran grandes y muy afiladas", añadió.

El descubrimiento de la garra con vaina intacta fue calificado como "emocionante" por el paleontólogo David Hone, de la Universidad Queen Mary de Londres. "El tipo de conservación que vemos aquí es extremadamente rara", dijo. "He visto fragmentos de otros especímenes del Gobi, pero nunca una vaina completa como esta".

Las partes fosilizadas descubiertas también incluyen segmentos de la columna vertebral, la cola, las caderas, los brazos y las piernas del dinosaurio. El fósil fue hallado por personal del Instituto de Paleontología de Mongolia, parte de la Academia de Ciencias del país.

Garras que parecen pinzas
El estudio también resalta que la forma de las garras, con solo dos dedos prominentes, hace de esta especie un ejemplar aún más inusual. "Se parecen a pinzas de gran tamaño que podrías usar para hacer una barbacoa", dijo Steve Brusatte, profesor de paleontología de la Universidad de Edimburgo.

Solo unos pocos grupos de dinosaurios tenían dos dedos. El más famoso es el Tyrannosaurus rex, aunque sus brazos eran pequeños y de función limitada. "Mientras que el T. rex probablemente no usaba sus patéticos bracitos para mucho, estos terizinosaurios los usaban como parte integral de su estrategia de alimentación", explicó Brusatte.

Como muchos terizinosaurios, se cree que Duonychus tsogtbaatari estaba cubierto de plumas, lo que aumentaba su ya extraño aspecto. "La mejor comparación para sus garras en animales vivos serían las de un perezoso, que las usa para colgarse de los árboles", dijo Zelenitsky.

Brusatte también destacó la importancia del hallazgo para la comprensión de la evolución y la diversidad de los dinosaurios: "Este es otro ejemplo de un dinosaurio nuevo maravilloso, cuya existencia jamás habríamos imaginado si no hubiéramos encontrado sus fósiles".

El nombre científico de la especie, Duonychus tsogtbaatari, rinde homenaje al paleontólogo mongol Khishigjav Tsogtbaatar. El nombre de género, Duonychus, significa “dos garras” en griego, en alusión a sus inusuales extremidades.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:06 - Cerca de 500 familias en Michoacán han padecido desplazamiento forzado
19:15:57 - Accidente vehicular en Chihuahua deja dos jornaleros sin vida
19:14:56 - Corte 'claudicó' ante reforma judicial para evitar crisis institucional: Piña
19:13:45 - Prohíben alimentos ultraprocesados en más de 262 mil escuelas del país
19:10:36 - Reportan incendio en la colonia Central de Abastos
19:09:11 - SELENA QUINTANILLA: 5 legendarias canciones de tex-mex o cumbia tejana que perdurarán en la historia
19:06:15 - Exrector de la UNAM y exdirector de FES Aragón frenan pago de 15 mdp a asesora de tesis de ministra Esquivel
17:11:56 - Asesinan a tres personas en el Estado de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016