De Veracruz al mundo
Firmas petroleras celebran cambio de política energética con Trump.
El lunes el secretario de Energía, Chris Wright, prometió restablecer una política favorable a los combustibles fósiles por sobre el cambio climático y borrar el legado de Joe Biden.
Martes 11 de Marzo de 2025
Por: AFP
Foto: AFP.
Houston.- Ejecutivos de las principales firmas petroleras globales se mostraron optimistas el martes ante el impulso que prometido por la administración de Donald Trump para el sector tras su retorno al poder en Estados Unidos, y adelantaron su apoyo a la inversión en combustibles fósiles.

El lunes el secretario de Energía, Chris Wright, prometió restablecer una política favorable a los combustibles fósiles por sobre el cambio climático y borrar el legado de Joe Biden.


Wright dijo que aceleraría la concesión de permisos y que apoyaría a la industria, en una clara reversión de la política energética favorable al combate al cambio climático y a la promoción de las energías renovables.

Este martes, la conferencia CERAWeeek que se lleva a cabo en Houston, Texas, empezó con un “Make Energy Great Again” (Hacer la energía grande otra vez), lanzado por Ahmed Al Jaber, ministro de Industria de Emiratos Árabes Unidos y líder de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), emulando el lema de gobierno de Trump “Hacer Estados Unidos grande otra vez”.

Por su parte, el director ejecutivo de TotalEnergies, Patrick Pouyanne, dijo que esta firma francesa continuaría invirtiendo fuertemente en su negocio de gas natural licuado en Estados Unidos.

Además, aseguró que “tal vez sea el momento de volver a explorar el Golfo de América”, empleando el término de la administración Trump para el Golfo de México.

También hubo una reacción en el mismo sentido por parte BP, que ya el mes pasado había anunciado que estaba recortando sus esfuerzos en energía renovable y aumentando la inversión en combustibles fósiles.

“Hemos vuelto a nuestras raíces”, ponderó el presidente ejecutivo de BP, Murray Auchincloss, en la conferencia el martes, describiendo el aumento de las inversiones en exploración y producción en Estados Unidos y Oriente Medio.

Asimismo el director ejecutivo de ConocoPhillips, Ryan Lance, elogió las primeras medidas de la administración Trump para agilizar los permisos de nuevos proyectos petroleros, y se refirió a una propuesta de Alaska muy retrasada que se vio obstaculizada por problemas ambientales.

“Tenemos que arreglar el sistema que tenemos aquí en Estados Unidos”, dijo Lance. “Ese es probablemente el mayor impedimento para el crecimiento del sistema energético en Estados Unidos”.

Antes el director ejecutivo de Saudi Aramco, Amin Nasser, ya había expresado su confianza en el petróleo y dijo ver “un crecimiento continuo” de la demanda.

Las guerras arancelarias iniciadas por Trump, que pueden afectar los precios en la industria, también son motivo de atención. El tema se está "discutiendo sobre los aranceles en salas traseras y conversaciones privadas”, dijo Chris Treanor, director ejecutivo de la Asociación para Abordar las Emisiones Globales.

Describió a la industria como un sector que tiene “suficiente buena voluntad” para darle a Trump el beneficio de la duda.

“La industria estadunidense no se siente como si estuviera en la mira de esta administración, pero sí se sentía que estaba en la mira de la administración anterior”, dijo Treanor.

El foro CERAWeek, que data de 1983, es una reunión anual en Houston que se ha expandido más allá de sus raíces petroleras para incluir los sectores de energía y renovables.

Hace un par de años, el CERAWeek estuvo dominado por las conversaciones sobre emisiones cero para mediados de siglo en línea con el Acuerdo Climático de París, que cuestiona la viabilidad futura del petróleo crudo y el gas natural.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:56 - Enfrentamiento deja tres muertos en Tarímbaro, Michoacán
21:51:10 - Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco
21:41:02 - Debido a políticas antiinmigrantes de Trump, alrededor de 20 mil veracruzanos dejarían de venir a festejos de fin de año
21:26:08 - Dice titular de la Sedarpa que gobierno estatal destinó más de 47 mdp para atender emergencia provocada por el gusano barrenador
21:21:14 - Casi con dedicatoria, aprueba el Congreso local reforma sobre remoción y nombramiento del Fiscal General del Estado
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016