De Veracruz al mundo
'Mariposas de papel', una exposición testimonial sobre el abuso sexual infantil.
La exposición "Mariposas de papel" en la Biblioteca Vasconcelos muestra testimonios de abuso sexual infantil a través de dibujos.
Viernes 28 de Febrero de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- A través de un dibujo, una mujer de 27 años denuncia el abuso sexual infantil de la que fue víctima a la edad de 8, fue un evento único en el que el agresor fue un amigo de la familia. El dibujo, expuesto en la Biblioteca Vasconcelos, retrata a dos personas, una niña con un vestido al lado de un hombre desnudo.

De esta manera es como Fundación Arte, Laboratorio y Activismo Sociocultural (ALAS A.C.) ha logrado visibilizar a aquellas personas que tuvieron la valentía de denunciar socialmente diferentes tipos de violencia y abuso durante su infancia.



La exposición se llama “Mariposas de papel”, una idea original de la activista y creadora escénica Vivaldina Jaubert, y está conformada por testimonios plasmados en dibujos que muestran la terrible y dolorosa realidad de los delitos sexuales cometidos contra niñas y niños. Además de diferentes obras artísticas que abordan la problemática, como Pinocho, que presenta a cuatro villanos con los que se ejemplifica de forma directa las violencias sexuales a las que están expuestas las infancias. En este montaje escénico se hace una analogía con la Ballena del cuento, con la que las niñas y los niños comprenden que deben aprender a cuidarse de adultos, que, aunque no quieren hacerles daño, pueden ser violentos.

En este espacio de denuncia social también se encuentra "Aleteos" un homenaje a víctimas de feminicidios y violencia de género; una instalación escénica "ASI mi Mundo" donde cientos de voces se suman para contar cómo a través de una palabra se revive su mundo; fotografías documentales, entre otras.

Asimismo, es un espacio informativo con cifras alarmantes sobre abuso y violencia infantil, una pandemia en la que 6 de cada 10 niñas y 4 de cada 10 niños sufrió un abuso sexual infantil (ASI), el 90% cometido por un conocido. De acuerdo con la OCDE, México tiene el primer lugar en ASI y nuestro país registra 5.4 millones de casos al año.

Los testimonios de las niñas y los niños son prueba de cómo recuerdan los momentos en que su pequeño cuerpo y su mente vivieron de formas inesperadas o constantes actos viles.

Está exposición contará con actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, como clases de defensa personal y diversos talleres.

La exposición “Mariposas de Papel” estará en la Biblioteca Vasconcelos durante todo el mes de marzo, es una muestra imágenes sensibles por lo que se recomienda para mayores de 18 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:24:47 - Rechaza Perú declaraciones de apoyo de Claudia Sheinbaum a ex presidente Castillo
18:21:51 - Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas
18:17:26 - Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones
18:15:19 - Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces
18:12:18 - SHCP alista paquete económico con enfoque en bienestar y disciplina fiscal: Amador
12:07:39 - Guillermo del Toro presenta Frankenstein en ‘La Mostra’; la visión del monstruo como espejo del alma
12:03:56 - Reforma electoral, una “necesidad histórica” para “dejar atrás el viejo orden”: SG
11:33:10 - Presenta INE campaña para promover derechos políticos de mujeres indígenas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016