De Veracruz al mundo
Donald Trump confirma aranceles del 25% a México y Canadá, prevé incluir petróleo.
Este jueves el mandatario decidirá los productos y condiciones que incluye la imposición de estos aranceles a países de Norteamérica relacionadas al fentanilo y migración
Jueves 30 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: AP.
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump confirmó que impondrá aranceles del 25% hacía sus países vecinos, México y Canadá en donde se prevé que podrá incluir el petróleo.

El anuncio oficial será el próximo sábado 1 de febrero, pese al mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum en donde indicó que no creían que la imposición ocurriría.

"Estaré anunciando aranceles sobre Canadá y México por numerosas razones" expresó Trump desde su oficina en la Casa Blanca.

En un mensaje que ofreció desde la Oficina Oval en Washington, el líder estadounidense sostuvo que integrará a los aranceles por el combate contra la migración y el fentanilo que afecta a su país.

México asegura que está preparado para anuncios del 1 de febrero
Ante la amenaza arancelaria, el titular de Economía, Marcelo Ebrard anunció que de aplicarse los aranceles del 25 por ciento, el gobierno de México ya tiene una estrategia y planeación. “No habrá sorpresas ni reacciones intempestivas”, reveló el funcionario.

En las conferencias matutinas de prensa y eventos relacionados al sector económico los entes del gobierno se han mostrado optimistas para diseñar la estrategia tras la imposición que afectará el comercio en el país.

“No puedo revelar que está previsto, pero sí pueden tener las garantías de que lo hemos estudiado muchísimo. Sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas. Habrá un plan”, anunció en un evento Ebrard.

Trump firma orden de aviación en Estados Unidos, se lanza contra Biden
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva este jueves en la que ordena al Departamento de Transporte y a la Administración Federal de Aviación que revisen todas las medidas tomadas durante la anterior administración del exmandatario Joe Biden sobre contratación y protocolos de seguridad.

En la orden, el magnate republicano pide "tomar las medidas correctivas que sean necesarias para lograr una seguridad áerea sólida, incluyendo la sustitución de cualquier persona que no cumpla con los estándares de calificación".

"Este examen incluirá una evaluación sistemática de cualquier deterioro en las normas de contratación y los protocolos y normativas de seguridad aérea durante el período de la Administración de Biden", reza la orden ejecutiva publicada por la Casa Blanca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
19:50:36 - Profepa clausura 31 proyectos turísticos por afectar manglares y humedales en 14 estados; construcciones son irregulares, dice
19:44:43 - Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM vinculado a La Estafa Maestra
19:42:54 - Familias de desaparecidos no pueden reconstruir su vida sin verdad ni justicia: CICR
19:41:48 - Universidad Veracruzana suspende clases por frente frío en Poza Rica-Tuxpan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016