De Veracruz al mundo
Trump promulga la ley que permite detener a migrantes en situación irregular acusados de algunos delitos.
La ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años asesinada por un venezolano en situación irregular.
Miércoles 29 de Enero de 2025
Por: AFP
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Donald Trump ratificó este miércoles una ley que estipula la detención automática de migrantes en situación irregular acusados de algunos delitos, incluido el robo.


La ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de 22 años asesinada por un venezolano en situación irregular que era buscado por robar en tiendas. Fue condenado a cadena perpetua.


Trump recibió en la Casa Blanca a los padres de Laken Riley. “Mantendremos viva la memoria de Laken en nuestros corazones para siempre”, dijo el republicano.

“Con la acción de hoy, su nombre también vivirá por siempre en las leyes de nuestro país, y esta es una ley muy importante”, añadió.

Es el primer proyecto de ley que firma en su segundo mandato.


Fue aprobado por el Congreso, de mayoría republicana, apenas dos días después de la investidura de Trump el 20 de enero.

En virtud de esta legislación, las autoridades podrán detener a cualquier migrante que haya cometido “robo, hurto, robo en tiendas o asalto a un agente de la ley, o cualquier delito que resulte en muerte o lesiones corporales graves a otra persona”.


Los congresistas demócratas han denunciado el coste exorbitante de la ley. Barajan la cifra de 83.000 millones de dólares en los tres primeros años.


Algunas asociaciones también se oponen a la norma.


“Esta legislación no garantizará ni mejorará la seguridad pública y, cuando se combina con las políticas de aplicación miopes y caóticas del presidente, no ofrece ninguna solución política sustancial que tenga algún efecto positivo mensurable”, afirmó Kelli Stump, presidenta de la Asociación de Abogados de Inmigración Americana (AILA) cuando fue adoptada por el Congreso.

La lucha contra la migración ilegal es la prioridad máxima de Trump, que poco después de tomar posesión del cargo firmó una batería de decretos, muchos de ellos para bloquear la entrada o facilitar la expulsión de migrantes en situación irregular.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:32 - Afirma Solecito que han realizado la identificación de los restos de 12 desaparecidos en lo que va del año
21:08:01 - Acusan productores de café a Ricardo Monreal de bloquear discusión de la nueva Ley del Café en la Cámara de Diputados
21:07:08 - Pide Frente Nacional por la Familia de Orizaba que escuelas reactiven y refuercen operativos 'Mochila Segura'
21:06:15 - Pese a fuertes lluvias registradas en el norte del estado, tres municipios de la zona sur pasaron de sequía moderada a severa
19:36:58 - Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra
19:35:30 - Corte Suprema de EU comienza a debatir los aranceles de Trump
19:34:36 - FGR solicita orden de aprehensión contra contralmirante Farías por 'huachicol fiscal'
19:30:05 - Gilberto Batiz asume presidencia del TEPJF
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016