De Veracruz al mundo
Policía de Yucatán se sube a una antena como protesta y amenaza con lanzarse.
En Mérida, un policía protestó subiendo a una antena tras ser arrestado por dormir en su turno, fue convencido de bajar sin incidentes graves
Lunes 27 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Redes Sociales
Ciudad de México.- Un policía de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán (SSP) protestó subiéndose a una antena de telecomunicaciones del edificio del Sector Centro de esa corporación, desde donde habría amenazado con atentar contra su vida. La protesta del uniformado, hasta el momento no identificado, se debió a que fue arrestado por sus superiores por una falta que habría cometido durante su turno de 24 horas continuas.

De acuerdo con fuentes extraoficiales, el agente se habría dormido minutos antes de finalizar su jornada laboral, por lo que a manera de sanción fue arrestado por sus superiores. Enojado por lo que consideró una injusticia y explotación laboral, el policía decidió protestar subiéndose varios metros en la antena del edificio policiaco ubicado en la avenida Reforma del Centro Histórico de Mérida.


Algunos testigos señalaron que el policía amenazó con cometer suicidio por estar harto de este tipo de arbitrariedades en la SSP. Finalmente un comandante lo convenció a bajarse y el incidente no pasó a mayores, pero hasta el momento la SSP no ha emitido un comunicado oficial de lo ocurrido.


Programa de atención al suicidio en Yucatán
El Estado de Yucatán implementa un programa integral para la prevención del suicidio, enfocado en la promoción de la salud mental, la detección oportuna de riesgos y la atención comunitaria. Este esfuerzo incluye actividades dirigidas a hombres y mujeres mayores de 15 años, con una cobertura que abarca los 106 municipios de la entidad.

El programa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud mental mediante pláticas, detecciones psicológicas y eventos conmemorativos. Además, se incorpora una perspectiva de género para abordar situaciones específicas de riesgo y garantizar una atención oportuna y de calidad.



Para acceder a los servicios, los interesados deben cumplir con algunos requisitos básicos: presentar una identificación oficial y redactar un oficio de solicitud dirigido a la Subdirección de Salud Mental de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud. En el documento, se deberá especificar el servicio requerido, ya sea plática, capacitación, pruebas psicológicas o intervención comunitaria, y detallar el contexto o problemática a tratar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:15 - Pese a fuertes lluvias registradas en el norte del estado, tres municipios de la zona sur pasaron de sequía moderada a severa
19:36:58 - Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra
19:35:30 - Corte Suprema de EU comienza a debatir los aranceles de Trump
19:34:36 - FGR solicita orden de aprehensión contra contralmirante Farías por 'huachicol fiscal'
19:30:05 - Gilberto Batiz asume presidencia del TEPJF
19:28:54 - México desafiará a los Dodgers antes del Clásico Mundial
19:27:32 - Critican a senadora que membretó ayuda internacional para Veracruz con su nombre
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016