No estamos subordinados a fallos del TEPJF: juez de amparo. | ||||||
Durante la llamada conferencia matutina de los jueces, Santamaría Chamú expuso que los magistrados electorales se “inventaron” la vista al Ministerio Público Federal y le colocaron una “espada en el cuello” con esas acciones. | ||||||
Viernes 24 de Enero de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
Durante la llamada conferencia matutina de los jueces, Santamaría Chamú expuso que los magistrados electorales se “inventaron” la vista al Ministerio Público Federal y le colocaron una “espada en el cuello” con esas acciones. Dijo que los integrantes del TEPJF “me pusieron, por decirlo de esa manera, la espada en el cuello” sin embargo, él no hará lo mismo, aunque señaló. “Yo sí tengo facultades, con fundamento en la ley, para considerar que quien no obedece a un acto de suspensión incurre en el delito de incumplimiento a la suspensión”. Durante su mensaje a los medios de comunicación sostuvo, al igual que la jueza María Gabriela Ruiz Márquez, que hay autoridades que “han violado sistemáticamente” las resoluciones que se han dictado y que ordenan suspender todos los actos tendientes a la realización de la elección de ministros, magistrados y jueces de distrito. El juez Primero de Distrito en el Estado de Michoacán consideró que “el TEPJF decidió tomar a mal, una cuestión de competencia y de estricto derecho y decidió y solicitar al CJF una investigación así como a la FGR que inicie una carpeta de investigación lo que me parece fuera de lugar”, y aseguró que ese “tipo de acciones que tienden a vulnerar la independencia judicial”. En tanto, la jueza Ruiz Márquez, a cargo del juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, que también concedió un amparo para que se suspendiera el proceso para la elección judicial, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum “busque otras voces de gente que también estamos preocupados por el país” respecto a estos juicios de amparo, porque consideró que el tema se ha politizado y no se conocen las facultades que tienen que en materia de amparo, y “la polarización no conviene a la sociedad y menos en estos tiempos políticos que estamos viviendo”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |