De Veracruz al mundo
Fiscal de EU afirma que Trump habría sido condenado si no hubiera sido elegido presidente.
El informe detalla la decisión de Smith de presentar cuatro cargos contra Trump acusándole de conspirar para obstruir la recogida y certificación de votos tras su derrota en 2020 ante el presidente demócrata, Joe Biden.
Martes 14 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: AP.
CDMX.- El fiscal especial de Estados Unidos Jack Smith llegó a la conclusión de que Donald Trump participó en un "esfuerzo criminal sin precedentes" para aferrarse al poder tras perder las elecciones de 2020, pero su intento de llevar el caso a juicio se vio frustrado por la victoria electoral del presidente electo en noviembre, según un informe publicado este martes.

El informe detalla la decisión de Smith de presentar cuatro cargos contra Trump acusándole de conspirar para obstruir la recogida y certificación de votos tras su derrota en 2020 ante el presidente demócrata, Joe Biden.

El documento concluye que las pruebas habrían sido suficientes para condenar a Trump en un juicio, pero su inminente regreso a la presidencia, fijado para el 20 de enero, lo hacía imposible.

Smith, que se ha enfrentado a las implacables críticas de Trump, también defendió su investigación y a los fiscales que trabajaron en ella.

"La afirmación del señor Trump de que mis decisiones como fiscal fueron influenciadas o dirigidas por la administración Biden u otros actores políticos es, en una palabra, risible", escribió Smith en una carta en la que detallaba su informe.

Tras la publicación, Trump, en una publicación de su red Truth Social, calificó a Smith de "zoquete que no pudo llevar su caso a juicio antes de las elecciones".

Los abogados de Trump, en una carta al fiscal general, Merrick Garland, hecha pública por el Departamento de Justicia, calificaron el informe de "ataque motivado políticamente" y dijeron que publicarlo antes del regreso de Trump a la Casa Blanca perjudicaría la transición presidencial.

Gran parte de las pruebas citadas en el informe ya se habían hecho públicas anteriormente.

No obstante, incluye algunos detalles nuevos, como que los fiscales consideraron acusar a Trump de incitar el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio de Estados Unidos en virtud de una ley estadounidense conocida como Ley de Insurrección.

Los fiscales concluyeron finalmente que tal acusación planteaba riesgos legales y que no había pruebas suficientes de que Trump pretendiera el "pleno alcance" de la violencia durante el motín, un intento fallido de una turba de sus partidarios para impedir que el Congreso certificara las elecciones de 2020.

La acusación señalaba a Trump de conspirar para obstruir la certificación de las elecciones, defraudar a Estados Unidos impidiendo unos resultados electorales precisos y privar a los votantes estadounidenses de sus derechos de voto.

La oficina de Smith determinó que los cargos podrían haber estado justificados contra algunos cómplices acusados de ayudar a Trump a llevar a cabo el plan, pero el informe dice que los fiscales no llegaron a ninguna conclusión.

Varios de los antiguos abogados de Trump habían sido identificados previamente como coconspiradores, a los que se hacía referencia en la acusación.

Una segunda sección del informe detalla el caso de Smith acusando a Trump de retener ilegalmente documentos sensibles de seguridad nacional después de dejar la Casa Blanca en 2021.

El Departamento de Justicia se ha comprometido a no hacer pública esa parte mientras continúen los procesos judiciales contra dos asociados de Trump imputados en el caso.

Smith, que dejó el Departamento de Justicia la semana pasada, abandonó ambos casos contra Trump después de que ganara las elecciones del año pasado, citando una política de larga data del Departamento de Justicia contra el enjuiciamiento de un presidente en el cargo. Ninguno de los dos llegó a juicio.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:43 - Veracruz entre 10 estados con mayor robo a transporte de carga; tramo Córdoba-Orizaba y autopista México-Tuxpan, puntos críticos
21:35:27 - Ninguneado como un partido desechable, Morena rechazó propuestas del PT para ir en alianza en Veracruz
21:24:35 - Tropas de GN y Sedena destacamentadas en Veracruz movilizadas a megaoperativo contra fentanilo en frontera con EU; y ahora quien podrá defendernos
21:15:49 - Presentan colectivos de la diversidad sexual Alianza Estatal Trans Veracruz para defender sus derechos
21:09:47 - Clausuran de manera simbólica Delegación de la Profepa luego de 3 derrames de hidrocarburo en el río Coatzacoalcos
21:08:14 - Piden a migrantes portarse bien y ser productivos para que no los deporten de Estados Unidos
21:07:18 - Presenta secretaria ejecutiva del SIPINNA estrategias estatales y federales para el cuidado de las infancias
19:34:58 - Acusan a Milei de minimizar masiva protesta contra su administración
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016