De Veracruz al mundo
Mexicanos en la pobreza, por instituciones que tergiversan el bien común solo para unos cuantos: Arquidiócesis.
En el documento titulado: “Se abre nuevamente el cielo”, la Arquidiócesis señaló que “el bautismo y la unción mesiánica de Cristo, San Lucas los enmarca como el momento en que se cumple la promesa de Dios, y afirma que tal cumplimiento se da en Cristo y solo con él (Lc 3,21-22).
Domingo 12 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A través de su comunicado dominical, la Arquidiócesis de Xalapa señaló que con el bautismo de Cristo “se abre nuevamente el cielo” para la búsqueda de una vida más digna para tantos mexicanos, que viven en la pobreza o marginados del desarrollo integral a causa de tergiversar la naturaleza y función de tantas instituciones públicas y recursos de todo tipo que son para el bien común, no para el bien de unos cuantos. En el documento titulado: “Se abre nuevamente el cielo”, la Arquidiócesis señaló que “el bautismo y la unción mesiánica de Cristo, San Lucas los enmarca como el momento en que se cumple la promesa de Dios, y afirma que tal cumplimiento se da en Cristo y solo con él (Lc 3,21-22). El mismo evangelista presenta a Jesucristo, al sumergirse en el agua por el bautismo, en su plena disposición de aceptar la muerte para llevar a cabo su misión redentora en la cruz”. Por esto, añade, Dios le ha concedido a Cristo la donación total de su Espíritu debido a su entrega incondicional en la cruz para salvar al género humano. “Esta vivencia interior y exterior de Cristo es el bautismo del Espíritu. Juan bautizaba con agua, pero el bautismo de Cristo es más radical porque transforma de raíz la vida entera de la persona humana. Con el bautismo de Cristo la persona ya no vive únicamente para sí misma ni hace distinción de personas. San Lucas indica que en el bautismo de Jesús el cielo se abrió (3,21). Esta reapertura del cielo tiene mucho significado. Se debe recordar que el pueblo de Israel había “cerrado el cielo” porque la gente hebrea de la alta sociedad había matado a todos los profetas para no escuchar las enseñanzas de justicia y paz que estos hombres del Espíritu demandaban a los poderosos, que abusaban del poder contra los pobres y más desvalidos. Hoy nuevamente, al festejar el bautismo de Cristo, se abre el cielo para que todo el pueblo de México pueda abrir e iniciar procesos radicales de escucha y de toma de conciencia, para buscar todos juntos el progreso y el desarrollo de nuestra patria por caminos de justicia y paz social”, afirmó. El Arzobispado consideró que el cielo abierto también significa la búsqueda de una vida más digna para tantos mexicanos, que viven en la pobreza o marginados del desarrollo integral a causa de tergiversar la naturaleza y función de tantas instituciones públicas y recursos de todo tipo que son para el bien común, no para el bien de unos cuantos. “El cielo abierto es tomar la responsabilidad de actuar en todo momento de manera ética y promover la dignidad de la persona. El cielo abierto es vivir el amor auténtico, la verdad y la justicia social hasta lograr una sociedad más justa y solidaria que todos los mexicanos piden hoy”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:46:37 - Lunes de Audiencias Ciudadanas en Palacio Municipal
12:46:17 - Tercer juez bloquea orden de Trump que elimina ciudadanía por nacimiento
11:40:21 - No encubriremos a nadie, tras acusaciones de ex fiscal de Morelos contra Blanco: Sheinbaum
11:04:17 - Presencia de Cienfuegos en ceremonia militar, por protocolo: Sheinbaum
11:01:44 - Respalda la Canaco decisión de Sheinbaum de enviar iniciativas sobre elección popular
10:13:54 - “Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con A”, afirma Sheinbaum
10:09:58 - Sheinbaum espera anuncio de Trump sobre aranceles al acero para determinar acciones
09:47:15 - Inician marchas comerciantes de mercados públicos en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016