|
Foto:
Google .
|
Xalapa, Ver.-
Este sábado se convirtió en uno de los días más fríos de esta temporada invernal 2024-2025, especialmente en cuanto a la temperatura mínimas, informa la jefa de Hidro meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Jessica Iveth Luna, pero aclaró que las temperaturas mínimas más bajas continúan siendo las registradas en noviembre de 2024. La meteoróloga recomendó a la población tomar precauciones para evitar enfermedades en esta época de frío. Viste ropa abrigadora, en especial si sales temprano. Protege a los grupos más vulnerables: niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Si usas calefacción, ventila tu hogar para evitar intoxicaciones. Cuida de tus mascotas y evita que estén a la intemperie. El Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (PC) del estado de Veracruz, informa que este sábado se han registrado bajas temperaturas en distintos municipios, este sábado 11 de enero. Los valores más bajos reportados por Comisión Nacional del Agua fueron: Altotonga 0.0 grados, Loma Grande, Mariano Escobedo 3.0 grados; La Joya, Acajete 6.5 grados; El Higo 7.0 grados; Pánuco7.0 grados; Platón Sánchez 7.0 grados; Terrerillos 7.0 grados; Chicontepec 7.0 grados; Zalayeta y Perote 8.0 grados; Xalapa 10.8 grados; Veracruz 17.6 grados; Orizaba11.6 grados y Coatzacoalcos 18.8 grados. Es posible que se presenten lluvias, caída de nieve o agua nieve en algunas regiones; ten cuidado ante la posibilidad de vientos fuertes, en especial si tienes cerca árboles, bardas, estructuras y techos endebles: Toma precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas; si es necesario buscar rutas alternas ante la posibilidad de caminos nevados o congelados. Evita conducir, si lo haces procura extremar precauciones ya que las carreteras se vuelven resbaladizas ante la presencia de nieve, aguanieve o congelamiento de estas. Asegúrate que alguien sepa tu destino y cuando esperas llegar. Respeta las señales de tránsito y notificaciones que las autoridades indiquen. Mantén tu auto en buen estado, teniendo un buen limpiaparabrisas y líquido anticongelante en su caso. Respeta los límites de velocidad, ya que el frenado requiere de más espacio con la presencia de lluvias, nieve y/o aguanieve. Extrema precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad por neblina matutina. Extrema precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
|