De Veracruz al mundo
10 de enero .
1876, el general Porfirio Díaz lanzó el Plan de Tuxtepec
Jueves 09 de Enero de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- El 10 de enero de 1876, el general Porfirio Díaz lanzó el Plan de Tuxtepec, declaración con la que buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada.

El documento consta de 12 artículos, entre los que destacan las ideas de: mantener las leyes supremas y constitucionales del país (la Constitución de 1857), así como la iniciativa de ley de No Reelección para las figuras del presidente de la República y gobernadores estatales.



Además, el documento desconocía el gobierno de Sebastián de Lerdo de Tejada y reconocía a Porfirio Díaz como general en jefe.


Con esta declaración, Porfirio Díaz logró asumir el poder de la nación, entrando victorioso a la capital del país el 24 de noviembre de 1876 y comenzando una de las etapas más importantes para la historia de México: el porfiriato.



1920: La Sociedad de Naciones (precursora de la Organización de las Naciones Unidas) se reunió por primera vez y ratificó el Tratado de Versalles, lo que dio fin a la Primera Guerra Mundial.

1927: Se estrenó la película Metrópolis, de Fritz Lang.

1929: Primera aparición de Tintín, el famoso personaje de Hergé.

1929: En México es asesinado misteriosamente el estudiante cubano Julio Antonio Mella, uno de los líderes comunistas de su país.

1946: En Londres se inaugura la Asamblea General de las Naciones Unidas. Están representadas cincuenta y un naciones.

1969: Se lanzó la sonda espacial soviética Venera 6 a Venus, la cual llegó a transmitir durante 51 minutos desde su atmósfera.

1973: En la pequeña localidad de San Justo, en el norte de la provincia de Santa Fe, Argentina, ocurrió el Tornado de San Justo, el F5 más fuerte fuera del territorio de Estados Unidos. Dejó 63 muertos y varios cientos de heridos.

1973: El cineasta español Luis Buñuel fue galardonado en Hollywood con el Oscar al mejor filme extranjero por El discreto encanto de la burguesía.



1983: Astrónomos británicos descubrieron un nuevo púlsar con una capacidad energética mayor que la del Sol.

1990: En los Estados Unidos se fusionaron las empresas Time Inc. y Warner Communications, generando la empresa Time Warner.

1995: El rey de España Juan Carlos I y el expresidente estadounidense Jimmy Carter obtuvieron el Premio de la Paz de la UNESCO.

2001: En los Estados Unidos salió a la luz pública Nupedia, precedente de Wikipedia.

Efemérides de México
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) estas son algunas de las efemérides de México de cada 10 de enero:

1876: El general Porfirio Díaz lanzó el Plan de Tuxtepec, en oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada como Presidente de México y logra con él derrocarlo y asumir el poder.

1914: Batalla de Ojinaga, con ese triunfo, la División del Norte villista aseguró el control de la frontera norte y pudo dominar todo el estado de Chihuahua.

2008: Murió Andrés Henestrosa, poeta y literato oaxaqueño, autor de Los caminos de Juárez y Cuatro siglos de literatura mexicana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:42:26 - Sheinbaum: se mantiene para 2026 la revisión del T-MEC
09:47:19 - Deplora Presidencia que el PJ se empeñe en obstruir el proceso
09:45:49 - Solucionarán otros comités atrasos por el desacato: Senado
09:43:44 - Elección de jueces se cumplirá por mandato constitucional: TEPJF
09:27:42 - Respalda OCNF a María Elena Ríos; pide a Presidencia analizar el caso
09:24:49 - Avala Congreso de Nayarit la despenalización del aborto en la entidad
09:23:08 - Sheinbaum: definir a cárteles como terroristas no ayuda
09:21:08 - EU: a México, un récord de 4 vuelos con deportados en un día
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016