Claudia Sheinbaum firma decreto para proteger industria textil mexicana. | ||||||
Se informó que derivado de esto, se han detectado 40 agentes aduanales que presentaron irregularidades u omisiones, y a la fecha se han cancelado siete patentes de agentes aduanales. | ||||||
Jueves 19 de Diciembre de 2024 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
Se informó que derivado de esto, se han detectado 40 agentes aduanales que presentaron irregularidades u omisiones, y a la fecha se han cancelado siete patentes de agentes aduanales. El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, indicó que el objetivo es evitar que se abuse de las disposiciones vigentes en contra de la industria textil mexicana, que genera gran cantidad de empleos. El decreto establece que se agregan 138 fracciones para un arancel de 35 por ciento a la lista en la materia, publicada en abril pasado, para mercancías confeccionadas y con precios bajos; y 17 fracciones con 15 por ciento de importación a las mercancías textiles. También incluye el aumento de la lista de los productos que no se pueden importar Mediante la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación. Esto debido a que muchas empresas argumentan que exportan productos “intermedios” para integrarlos a alguna pieza que supuestamente fabricarán en el mercado nacional y exportarán, a fin que no se les cobren impuestos ni aranceles. Sin embargo, apuntó el funcionario, “hay empresas que dicen eso, pero no lo usan así, sino lo venden aquí. Para que no abusen de esa disposición, pues pueden vender en el mercado un producto sin pagar IVA, ISR, ni aranceles, mi producto es más barato que una empresa mexicana establecida en cualquier lugar por qué la empresa mexicana va a estar en desventaja en relación a quien trae ese producto terminando. Es una puerta que vamos a cerrar”. De su lado, la mandataria federal planteó que se ha tomado esta decisión porque, a diferencia del pasado, ahora se ha hecho corresponsables a las agencias aduanales de que las empresas paguen impuestos. “Esto nos lleva a que 40 agencias aduanales se estén investigando y a siete se les hayan quitado la patente. Eso va a generar más ingresos al erario para destinarlos a programas sociales, a inversión pública y otras acciones que impulsen la economía de nuestro país, disminuyan la pobreza y las desigualdades”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |