De Veracruz al mundo
18 de diciembre.
Para conmemorar un año más del Día Internacional del Migrante, la Mapoteca Manuel Orozco y Berra presenta esta imagen titulada: “Carta del Servicio de Migración en México. El 18 de diciembre fue declarado Día Internacional del Migrante por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Martes 17 de Diciembre de 2024
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Internacional del Migrante
Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, en el año 2000 la Asamblea General de la ONU proclamó cada 18 de diciembre como el ‘Día Internacional del Migrante’.

Efemérides del 18 de diciembre de 2021
1271: Kublai Khan renombra su imperio Yuan, marcando oficialmente el inicio de la dinastía Yuan de Mongolia y China.



1642: Abel Tasman se convierte en el primer europeo que pone pie en Nueva Zelanda.


1848: En Chile, se traslada la colonia de Fuerte Bulnes y se funda la ciudad de Punta Arenas.

1861: Se publica el Maniesto del Presidente Juárez a la Nación, por la invasión en Veracruz.

1892: En San Petersburgo, Piotr Ilich Chaikovski estrena El cascanueces ante la presencia del zar Alejandro III.

1908: En una conferencia médica en Viena (Austria), el biólogo austriaco Karl Landsteiner (1868-1943) y su ayudante Erwin Popper demuestran que descubrieron el virus que provoca la poliomielitis.

1940: Adolf Hitler ordena a sus generales preparar la invasión de Rusia bajo el nombre clave de Operación Barbarroja.

1958: Estados Unidos lanza el satélite SCORE, considerado el primer satélite de comunicaciones de la Historia.

1969: En Reino Unido queda abolida la pena de muerte.


1975: México reanuda relaciones diplomáticas con España, suspendidas con el gobierno del dictador Francisco Franco tras la Guerra Civil, aunque mantenidas con el gobierno republicano en el exilio.

1987: En Japón sale a la venta el primer capítulo de la mítica saga de videojuegos Final Fantasy para NES.

1989: La Unión Europea y la Unión Soviética firman un tratado de cooperación económica.

1990: La Cámara de los Comunes del Reino Unido rechaza la restauración de la pena de muerte .

2002: Se estrena a nivel mundial El Señor de los Anillos: Las Dos Torres, segunda entrega de la trilogía de Peter Jackson, basada en la novela de J. R. R. Tolkien.

2005: En Bolivia, Evo Morales (candidato del Movimiento al Socialismo) gana las Elecciones presidenciales con el 53,72 % de los votos.

2006: Los Emiratos Árabes Unidos celebran sus primeras elecciones.

2010: En Túnez comienzan las protestas antigubernamentales que iniciarán la Primavera Árabe.

2011: En Irak, fin de la guerra que había comenzado en 2003.


2018.- El primer ministro belga, Charles Michel, dimite a consecuencia de la ruptura del pacto de gobierno con los independentistas flamencos.


2019.- Donald Trump se convierte en el tercer presidente de EEUU por decisión de la Cámara de Representantes que se enfrentará en el Senado a un juicio político ("impeachment") por abuso de poder y obstrucción al Congreso.


2020.- 344 estudiantes de secundaria raptados en Nigeria por el grupo terrorista Boko Haram regresan a sus casas, tras seis días de cautiverio.


2022.- Argentina gana la Copa Mundial de fútbol al vencer a Francia, con Messi como Balón de Oro.


2023.- El Vaticano acepta la bendición de parejas homosexuales sin considerarlas matrimonio.


.- La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) excluye por mala gestión a Doñana de su Lista Verde en la que fue incluida en 2015.


NACIMIENTOS


---------------------


1879.- Paul Klee, pintor suizo.


1890.- Edwin Armstrong, inventor estadounidense que desarrolló la radiodifusión por modulación de frecuencia.


1902.- Paco Martínez Soria, actor español.


1911.- Jules Dassin, cineasta estadounidense.


1913.- "Willy Brandt" (Herbert Frahm), político alemán.


1926.- Antonio Lamela, arquitecto español.


1930.- Jesús Puente, actor español.


1938.- Bryan James "Chas" Chandler, músico británico, bajista de The Animals.


1943.- Keith Richards, músico británico, guitarra de los "Rolling Stones".


1946.- Steven Spielberg, director y productor cinematográfico estadounidense.


1953.- Elliot Easton (Elliot Steinberg), músico estadounidense, guitarra de The Cars.


1959.- Maria Escario, periodista española.


1963.- Brad Pitt, actor estadounidense.


1968.- Alejandro Sanz, cantante español.


1969.- Santiago Cañizares. futbolista español.


1971.- Arancha Sánchez Vicario, tenista española.


1978.- Katie Holmes, actriz estadounidense.


1980.- Christina Aguilera, cantante y actriz estadounidense.


1989.- Ashley Benson, modelo y actriz estadounidense.


1992.- Bridgit Mendler, actriz y cantante estadounidense.


2001.- Billie Eilish, cantante estadounidense.


DEFUNCIONES


----------------------


1737.- Antonio Stradivari, violinista italiano.


1803.- Johann Gottfried Herder, filósofo, teólogo y poeta alemán.


1829.- Jean-Baptiste Lamarck, botánico y zoólogo francés.


1883.- Francisco Méndez Álvaro, médico, escritor y político español.


1936.- Leopoldo Torres Quevedo, ingeniero e inventor español.


1932.- Eduard Bernstein, político alemán.


1971.- Diana Lynn, actriz estadounidense.


1990.- Anne Revere, actriz estadounidense.


1993.- Francisco Rojas Villegas, médico y político chileno.


1999.- Robert Bresson, director de cine francés.


2000.- Kirsty MacColl, cantautora británica.


2001.- Gilbert Bécaud, cantante francés.


2005.- Ricardo Utrilla, periodista, expresidente de la Agencia EFE.


2006.- Joseph Barbera, dibujante estadounidense.


2008.- Mark Felt, exsubdirector del FBI y "garganta profunda" en el "caso Watergate".


2011.- Vaclav Havel, expresidente checo.


2013.- Ronnie Biggs, ladrón británico, protagonista del asalto al tren de Glasgow.


2014.- Virna Lisi, actriz italiana.


2016.- Zsa Zsa Gabor, actriz húngara con nacionalidad estadounidense.


2017.- Kim Jong-hyun, cantante surcoreano.


2018.- María Jesús Rosa, primera española campeona del mundo de boxeo.


2019.- Patxi Andión, cantante español.


2020.- José Vicente Rangel, abogado, histórico político de la izquierda de Venezuela.


2021.- Richard Rogers, arquitecto italo-británico, premio Pritzker y autor de la T4 del aeropuerto de Madrid.


EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:22:40 - Ataque a bar 'El Último Atorón' deja tres muertos en Celaya
15:11:11 - Estas medidas tomaría México ante la imposición de un 25% de aranceles por parte de Trump
15:09:48 - Tras 28 años prófugo, detienen a poblano acusado de matar a una persona durante un baile, en 1997
13:48:03 - Corrupción y falta de obras sería el legado de Raymundo Andrade
13:45:12 - SomosMX rechaza la imposición de aranceles de EEUU a México
13:43:07 - Avión de United Airlines se incendia en pleno despegue en el aeropuerto de Houston: 'está en llamas'
13:41:43 - Iglesia pide a la sociedad ser más participativa para frenar la violencia e inseguridad en el país
13:39:04 - Más de 9 mil armerías están dispersas en la frontera México-Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016