De Veracruz al mundo
La Tierra capturará una 'miniluna' temporal desde hoy: el asteroide 2024 PT5.
Este domingo, la Tierra capturará temporalmente al asteroide 2024 PT5, una 'miniluna' que quedará atrapada por nuestra gravedad hasta noviembre, según datos de la NASA
Domingo 29 de Septiembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- Científicos de la NASA calculan que la Tierra capturará temporalmente una "segunda luna" este domingo 29 de septiembre.

La "miniluna" es el diminuto asteroide 2024 PT5, de unos 10 metros de largo, que normalmente orbita alrededor del Sol como parte de un pequeño cinturón de asteroides que sigue a la Tierra, y durante un par de meses quedará atrapado en la órbita de nuestro planeta.



"Según los últimos datos disponibles del sistema Jet Propulsion Laboratory Horizons de la NASA, la captura temporal comenzará a las 19:54 UTC y finalizará a las 15:43 UTC del 25 de noviembre", dijo a Space.com el experto en eventos de minilunas y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos de la Fuente Marcos.

"El objeto que nos visitará pertenece al cinturón de asteroides de Arjuna, un cinturón de asteroides secundario formado por rocas espaciales que siguen órbitas muy similares a la de la Tierra, a una distancia media del Sol de unos 150 millones de kilómetros", explicó Marcos. "Los objetos del cinturón de asteroides de Arjuna forman parte de la población de asteroides y cometas cercanos a la Tierra".

Estos eventos de captura gravitacional resultan bastante comunes. "Algunos objetos del cinturón de asteroides de Arjuna pueden acercarse a la Tierra a una distancia cercana de unos 4.5 millones de kilómetros y a una velocidad relativamente baja, de menos de 3,540 km/h", detalló Marcos.


"El asteroide 2024 PT5 no describirá una órbita completa alrededor de la Tierra. Se podría decir que, si un verdadero satélite es como un cliente que compra productos dentro de una tienda, los objetos como 2024 PT5 solo miran el escaparate", añadió.


N. de la R. Este tipo de fenómenos, aunque llamativos, son relativamente frecuentes debido a la gran cantidad de asteroides cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés) que cruzan nuestra órbita. Las "minilunas", también conocidas como cuasisatélites, son cuerpos que temporalmente quedan atrapados por la gravedad de la Tierra, como es el caso del asteroide 2024 PT5. Estos objetos rara vez representan un peligro, dada su velocidad relativamente baja y su pequeño tamaño en comparación con los asteroides que son monitoreados por la NASA y otras agencias espaciales para evitar posibles impactos catastróficos. Según la NASA, hay más de 32,000 objetos cercanos a la Tierra registrados, de los cuales la mayoría son asteroides, y sólo una pequeña fracción de estos puede ser temporalmente capturada por la gravedad terrestre. El caso más conocido de este tipo de evento fue el asteroide 2020 CD3, que permaneció en órbita alrededor de la Tierra durante unos tres años (2017-2020) antes de escapar de la influencia gravitacional terrestre. Es importante señalar que, aunque 2024 PT5 quedará temporalmente atrapado, no se prevé que sea visible a simple vista, ya que su tamaño (10 metros) es extremadamente pequeño en términos astronómicos.

Con información de Europa Press.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:31:59 - Luisa María Alcalde descarta desafuero contra “Alito” Moreno: “los castigará el pueblo”
10:24:34 - Chocan autoridades de Zacatecas y SLP por presunto hallazgo de cuerpo de buscadora
10:22:52 - Piastri y Norris copan la primera línea de la parrilla del GP de Países Bajos
09:45:47 - SCJN saliente vive sus últimas horas entre ‘diablitos’ y mudanzas
09:43:11 - Se investiga a 16 ex funcionarios de Pemex por sobornos, revela Raquel Buenrostro
09:30:41 - Agregan al águila juarista un bastón de mando en logotipo de la nueva Corte
09:29:19 - Lucha ‘antinarco’ es exclusiva de México, responde la SRE al senador Ted Cruz
09:25:56 - Rechazo total a intervención de EU en seguridad, dice la Presidenta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016