De Veracruz al mundo
Respaldan enmienda judicial en 21 estados; el Congreso la declarará constitucional hoy.
La coordinadora del PAN en el Senado, Guadalupe Murguía, expuso que se trata de una fiesta de Morena a la que no acudirán, porque la reforma, que tiene como eje central la elección de jueces, magistrados y ministros, se aprobó mediante la compra de votos, la coacción, la amenaza.
Viernes 13 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .José Antonio López / archivo
CDMX.- Los grupos de PAN, PRI y MC en el Senado no asistirán a la sesión convocada para este viernes, en la que se hará la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial y anunciaron que presentarán recursos en contra ante instancias nacionales e internacionales.

La coordinadora del PAN en el Senado, Guadalupe Murguía, expuso que se trata de una fiesta de Morena a la que no acudirán, porque la reforma, que tiene como eje central la elección de jueces, magistrados y ministros, se aprobó mediante la compra de votos, la coacción, la amenaza.

Por separado, el coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, anunció también que no se presentarán a la sesión convocada para las dos de la tarde en la sede de Reforma e Insurgentes.

Igualmente, el coordinador del PRI, Manuel Añorve, precisó que por acuerdo del dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, no acudirán a la sesión de este día , ya que en la aprobación de la reforma prevalecieron las presiones y amenazas a los legisladores y van a impugnar las inconsistencias del proceso legislativo ante la Suprema Corte e incluso acudirán a tribunales internacionales.

Ayer por la mañana, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, citó a la sesión ordinaria de este viernes, para formular la declaratoria de constitucionalidad de la reforma judicial, una vez que en esa cámara se recibieron ya los documentos que acreditan que la reforma se aprobó en 21 Congresos locales, los más recientes de la Ciudad de México y del estado de México.

Durante la sesión de hoy, se hará el recuento de votos de las legislaturas y dado que supera ya la mayoría simple requerida, se hará la declaratoria y se turnará a la Cámara de Diputados, donde se repetirá el proceso legislativo y se turnará al ejecutivo federal, para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:54 - Culiacán, Sinaloa hoy 25 de abril 2025: Enfrentamientos en carretera Culiacán-El Dorado; hallan 2 muertos afuera de iglesia de la Lomita
19:16:23 - Matan a puñaladas a hombre afuera de hotel en la Obrera; el agresor huyó
19:15:12 - Localizan a Roberto Herrera, iba por su hija al Aeropuerto de Morelia y apareció sin vida
19:10:21 - Fuerte incendio devora zona de desperdicios en Tultitlán; vecinos apoyan a los Bomberos
19:08:51 - Noroña descarta que reforma de telecomunicaciones vaya a ser desechada, asegura que habrá otra valoración con Sheinbaum
19:07:39 - Dueño de un bar en Tiripetío, el presunto asesino del normalista Carlos Eduardo en Michoacán
19:06:19 - Trasladan a mujer al hospital por 'pinchazo' en estación Allende del metro en CDMX
17:19:06 - Alto comisionado de ONUDH condena asesinato de madre buscadora y su hijo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016