De Veracruz al mundo
La NASA capta inquietantes imágenes de gases de efecto invernadero arremolinándose en la atmósfera.
Los satélites de la NASA han captado remolinos de este gas que provienen de diversas fuentes: centrales eléctricas, incendios forestales, la cría de ganado para carne y mucho más.
Domingo 28 de Julio de 2024
Por: Excelsior
Foto: NASA.
Ciudad de México.- El dióxido de carbono, el gas de efecto invernadero más abundante, está acelerando el calentamiento global a un ritmo alarmante. Ahora, impresionantes imágenes revelan las vastas cantidades de CO2 que están impulsando el cambio climático.

Los satélites de la NASA han captado remolinos de este gas que provienen de diversas fuentes: centrales eléctricas, incendios forestales, la cría de ganado para carne y mucho más. Las inquietantes imágenes muestran de manera clara el impacto de nuestras actividades en el planeta.

"Como responsables de políticas y científicos, estamos tratando de dar cuenta de dónde proviene el carbono y cómo impacta al planeta", dijo la científica climática Lesley Ott en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.


Los satélites posicionados en el espacio tienen instrumentos llamados espectrómetros que detectan y monitorean gases de efecto invernadero como el CO2.


El mapa global de la NASA muestra las concentraciones de CO2 a medida que el gas se mueve a través de la atmósfera de la Tierra de enero a marzo de 2020, impulsado por los patrones de viento y la circulación atmosférica.

A medida que el video se acerca, se pueden ver las emisiones aumentando desde las centrales eléctricas, los incendios y las ciudades, y luego extendiéndose por continentes y océanos.


Durante ese período, la mayoría de las emisiones de China, Estados Unidos y el sur de Asia provinieron de centrales eléctricas, instalaciones industriales y vehículos.

Mientras tanto, en África y Sudamérica, la mayor parte de las emisiones de CO2 provienen de los incendios, especialmente los relacionados con la gestión de la tierra, las quemas agrícolas controladas y la deforestación, junto con la quema de combustibles fósiles, petróleo y carbón.

En el vídeo, el CO2 aparece en “pulsos”, lo que se debe en gran medida a la actividad humana contaminante que tiene lugar principalmente durante el día.

Sin embargo, el CO2 no es el gas de efecto invernadero más potente: ese es el metano (CH4), que proviene de la quema de combustibles fósiles, la descomposición de residuos de vertederos y más.


De cuerdo con los científicos el metano tiene un potencial de calentamiento global 28 veces mayor que el CO2, aunque afortunadamente no se libera tan abundantemente como el CO2, aunque generalmente coinciden en que la Tierra se encamina hacia un desastre climático a medida que los humanos no logran reducir suficientemente las emisiones.

Con el tiempo, el planeta se calentará demasiado debido al efecto invernadero, lo que provocará agotamiento por calor generalizado y muerte, inundaciones en las ciudades costeras debido al hielo acumulado en los polos y escasez de alimentos, creen.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:44 - Matan a balazos a encargado de anexo en Puebla
19:09:23 - ¡Panamá deja a Estados Unidos sin final de Liga de Naciones!
19:07:57 - 'Fue un circo', reclaman familias buscadoras tras recorrido en Rancho Izaguirre en Teuchitlán; fiscal general no llega a encuentro
19:06:25 - Detienen a sujeto por presuntamente quemar vivo a hombre en situación vulnerable
18:32:36 - Ordenan a Presidencia y Gobierno de Michoacán localizar y destruir 'narcominas'
18:30:54 - Mueren dos mujeres aplastadas por parada de autobús en Chiapas
18:29:58 - Anuncian polígono turístico en Veracruz para 15 municipios
18:28:45 - Madres buscadoras de QR viajarán a Teuchitlán para buscar a sus hijos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016