De Veracruz al mundo
Sanciona CNH con 27 mdd a Eni México y Shell.
Al hallar incumplimientos, la empresa deberá pagar al FMP más de 3 millones 688 mil dólares como garantía de cumplimiento.
Jueves 13 de Junio de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Eni México y Shell fueron sancionadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) por un monto mayor a 27 millones de dólares, pues el órgano regulador encontró que las petroleras incumplieron en los programas mínimos de trabajo en áreas que les fueron asignadas.


La primera firma multinacional, que es de origen italiano, fue sancionada por el ente regulador por un monto de 23 millones 360 mil dólares por no cumplir un total de 28 mil 681 unidades de trabajo para un campo ubicado en aguas someras frente a las costas de Veracruz.

El área en cuestión, que está asociada al contrato CNH-R03-L01-G-CS-01/2018, se encuentra en un procedimiento de terminación anticipada, el cual busca devolver al Estado mexicano.

La CNH comentó que el periodo inicial de exploración de área concluyó el pasado 4 de mayo.

El órgano de gobierno del ente determinó que Eni deberá pagar al Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) los 23 millones 360 mil dólares, que corresponden al monto de la garantía de cumplimiento, luego de que se revisó el programa mínimo de trabajo pues el área será devuelta al gobierno federal.

La petrolera italiana, junto a Lukoil Upstream Mexico, obtuvieron el área en cuestión en las rondas petroleras derivadas de la reforma energética de 2013, por lo que firmaron el contrato para exploración y extracción de hidrocarburos en modalidad de producción compartida en junio de 2018. Eni fue designado como operador del área contractual.

Por otra parte, la CNH determinó sancionar a Shell Exploración y Extracción México por un monto de 3 millones 688 mil dólares, pues consideró que la petrolera británica incumplió en su programa mínimo de trabajo respecto de un área asignada en en aguas profundas, ubicada frente a la costa de Veracruz y Tabasco.

La firma renunció al contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G03/2018 en modalidad de licencia, por lo que antes de devolver el área al Estado mexicano, el órgano regulador también revisó el programa mínimo de trabajo.

Al hallar incumplimientos, la empresa deberá pagar al FMP más de 3 millones 688 mil dólares como garantía de cumplimiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016