De Veracruz al mundo
Calor extremo mata al menos a 53 mil personas al año.
No es un juego decir que "podrías morir de calor", en realidad muchas personas al rededor del mundo mueren por causas relacionadas a las altas temperaturas
Martes 14 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Según un estudio, entre 1990 y 2019, más de 153 mil muertes anuales en el mundo estuvieron relacionadas con las altas temperaturas. El estudio destaca que Asia representa más de la mitad de estos fallecimientos, mientras que Europa tiene la tasa de mortalidad más alta en relación con su población. Y es que aunque ha estado lloviendo, por lo menos en México, el calor no cesa, lo que ha ocasionado diversas preocupaciones de algunas personas al rededor del mundo, quienes manifiestan que no cambia el panorama con respecto al calor.

La investigación fue realizada por Yumung Guo de la Universidad de Monash, asegura que en Asia se registró el mayor número de muertes estimadas con 74 mil 939 (48.9%), Europa tuvo la mayor tasa ajustada a la población, con 655 fallecimientos por cada 10 millones de habitantes y un total de 48 mil 318 muertes (31.5%), según el estudio publicado en Plos Medicine. Entre 1990 y 2019, el exceso de muertes relacionadas con olas de calor a nivel mundial ascendió a 153 mil 078 por año, equivalente a 236 por cada 10 millones de residentes o el 1% de las muertes globales.


En Africa hay más muertes por calor
Los datos muestran que hay una carga significativa de muertes en el sur y este de Europa, así como en la región entre el norte de África, la península arábiga y el sur de Asia. Por ejemplo, en el sur de Europa, se registraron 10 mil 070 muertes anuales relacionadas con olas de calor, con una tasa ajustada de 668 por cada 10 millones de habitantes, mientras que en el este de Europa estas cifras fueron 24 mil 709 y 820, respectivamente.


Las olas de calor aumentan el riesgo de muerte por sobrecarga térmica y pueden provocar disfunciones de múltiples órganos, agotamiento, calambres e insolación. El estrés térmico también puede agravar enfermedades crónicas preexistentes, provocar muertes prematuras, trastornos psiquiátricos y otras consecuencias


En América latina y el caribe se registran menos muertes por calor
En Latinoamérica y el Caribe, las muertes anuales fueron 3 mil 405, con una tasa ajustada de 62 por cada 10 millones de residentes. La mortalidad relacionada con olas de calor mostró “complejas disparidades regionales”, con el sur y este de Europa, así como zonas de clima polar y alpino y/o con ingresos elevados, presentando la mayor carga acumulada. En contraste, algunas localidades de Oceanía y zonas con climas tropicales o ingresos bajos mostraron un descenso en las muertes a lo largo de las décadas.

El estudio indica que la temperatura global de la superficie terrestre aumentó 1.14 grados entre 2013 y 2022 en comparación con el periodo de1850 a 1990, y se espera que aumente entre 0.41 y 3.41 grados del 2081 al 2100. Con el creciente impacto del cambio climático, las olas de calor no solo aumentan en frecuencia, sino también en gravedad y magnitud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:24:45 - Tijuana emite declaratoria de emergencia ante amenazas de Trump de deportaciones masivas de migrantes
22:23:11 - Profesor muere al explotar una mina que pisó con su camioneta, iba a dar clases en una Telesecundaria
22:21:56 - Aumenta 0.2% valor monetario de la canasta alimentaria
21:47:56 - Al cierre de 2024, se registraron entre 10 y 14 crímenes de odio en Veracruz: Orgullo Xalapa
21:47:01 - Denuncian pobladores de Totalco que Cuitláhuac García se fue impune y se autoencubrió en caso de Granjas Carroll
21:29:15 - Acepta coordinador estatal del PT que hay tensión con Morena y PVEM por candidaturas; se los quieren llevar al baile
21:07:39 - Exige Vergel no caer en viejas prácticas del PRI, pero lo acusan de usar padrones del bienestar para promoverse
21:06:25 - Proceso electoral en Veracruz se desarrolla con paz y tranquilidad; gobierno garantiza seguridad, Ricardo Ahued
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016