De Veracruz al mundo
Sistema Eléctrico Nacional inicia semana en estado de alerta; AMLO descarta cambios en modelo de generación de energía.
El Centro Nacional de Control de Energía detalló que la primera alerta se emitió a las 05:49 horas del 13 de mayo y la segunda a las 8:28.
Lunes 13 de Mayo de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Sistema Eléctrico Nacional inició la semana con dos nuevas alertas ante la demanda de suministro, luego de que la semana pasada se registraran apagones en varios estados del país.

A través de dos comunicados, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) detalló que la primera alerta se emitió a las 05:49 horas del 13 de mayo y la segunda a las 8:28 horas.

Un estado de alerta es una medida preventiva ante posibles riesgos operativos que surgen durante el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional.



En días previos, el Sistema Eléctrico Nacional se ha declarado en condición de alerta y de emergencia; apenas este fin de semana la Cenace dijo que habría energía suficiente sábado y domingo, pero se reportaron apagones en colonias de CDMX

“No cambiará modelo de energía”: AMLO
El pasado 9 de mayo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que es necesario que se abra la participación a la iniciativa privada en la generación eléctrica para evitar apagones, como los ocurridos la semana pasada.

Sin embargo, durante su conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que continuará el modelo de generación de energía con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya que es “importante mantener las empresas públicas, porque no tienen fines de lucro”.

“Ahora que se da esta situación especial porque ha habido mucho calor y más consumo, tuvimos problemas la semana pasada, estamos organizados para que no se afecte todo el sistema. Afortunadamente la CFE nos ayuda mucho a que si falta energía eléctrica, pueda transmitirse de otro estado, de otra planta, de una hidroeléctrica, de una termoeléctrica, eso nos ayuda y estamos trabajando en eso”, detalló.

El presidente indicó que su gobierno estará pendiente estos tres días, “porque como es dominio público, pues hay mucho calor y hay más demanda de energía”.


Apagones en el país
Desde la semana pasada y pese a que el Cenace informó que habría suficiente generación de energía para el país, se reportaron apagones en distintos estados.

Por ejemplo, el pasado sábado 11 de mayo se registraron apagones en distintas colonias de la Ciudad de México como la Roma y Nápoles y en CTM Culhuacán Sección 8.

Mientras que el martes 7 de mayo hubo apagones en al menos 20 entidades, mientras que el miércoles 8 fueron 15 las afectadas.

Entre los principales estados que se vieron afectados están: San Luis Potosí, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca, Quintana Roo, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Zacatecas, Nuevo León, Yucatán.









Por: Regina López Puerta

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:38 - Dejan cuerpo de un hombre colgado en puente carretero en Chiapas
19:17:35 - Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris
19:15:43 - ¡Apunta las fechas! Estos días se jugarán los Clásicos del Apertura 2024
19:13:16 - Cae un tercer hombre implicado en el linchamiento de policías en Tlaxcala
19:11:21 - NL: Sujetos armados entran a departamento, asaltan a pareja y matan a balazos a un hombre
19:08:58 - Muere Isabel Moreno, famosa actriz de 'Gata Salvaje', a los 82 años de edad
19:07:32 - Hermano de Lady Di denuncia abuso sexual en internado donde estudió, autoridades investigan
19:06:05 - AMLO envía su primer mensaje tras reunión con Claudia Sheinbaum: 'fue muy interesante y emotivo'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016