De Veracruz al mundo
70% de Mipymes no están digitalizadas en México: Coparmex.
2.7% debería aumentar la inversión en innovación y nuevas tecnologías como recomienda la OCDE
Lunes 06 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- En México de los cinco millones de unidades económicas existentes, el 95 por ciento son Micro pequeñas y medianas empresas (Mipymes), de ellas, el 70 por ciento no están digitalizadas; esto aun, cuando el mundo ya vive una cuarta revolución industrial y abraza el uso de las nuevas tecnologías de la información, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Al presentar, un decálogo de intenciones llamado “Conectar a México: Una propuesta de Coparmex para el futuro digital del país”, planteó una transformación digital que va desde reducir el costo del espectro radioeléctrico que le cuesta a los operadores el 14 por ciento de sus ingresos a la mitad, e invertir en innovación un 2.7 por ciento más respecto al Producto Interno Bruto (PIB), hasta lograr la inclusión de las Mipymes en la digitalización, lo que de lograrse impulsaría el desarrollo económico del país.


Al respecto, José Medina Mora, presidente de Coparmex, en conferencia de prensa reveló estas 10 propuestas de políticas públicas buscan que México supere sus desafíos actuales, aproveche el nearshoring y sea líder en el escenario digital global.


La iniciativa -dijo Medina Mora- se realiza en el momento propicio para incidir en el desarrollo de las telecomunicaciones y en la aceleración de la transformación digital del país, por el contexto político que vivimos donde habrá cambio de gobierno federal, estatal y municipal y se están definiendo plataformas de gobierno; pero también estamos frente a una oportunidad de nearshoring.

Reconoció que hay muchos retos para aprovechar el máximo potencial del fenómeno de relocalización como son la incertidumbre jurídica, la inseguridad, falta de energía limpia, abasto y gestión adecuada del agua y a ello, sumó la falta de infraestructura de telecomunicaciones y los rezagos en la digitalización.


“Es fundamental que las empresas que llegan al país cuenten con una buena infraestructura de telecomunicaciones en sus parques industriales para conectar sus operaciones o innovar en sus procesos” refirió.

Además, aseguró se necesita avanzar en la consolidación del Modelo de Desarrollo Inclusivo a fin de reducir pobreza y desigualdades. Pues según el documento existen 63 mil 668 localidades en México que carecen de internet, lo que equivale a que 600 mil mexicanos se encuentran relegados de la economía digital.

Más allá, considero que de poco sirve la infraestructura, si México no se adapta a las necesidades del mundo digital “es crucial que México avance significativamente en su proceso de digitalización y se adapte a las tendencias globales”.

Otro punto es mejorar las condiciones del despliegue de infraestructura básica, pasiva y revisar el costo del espectro para promover la llegada de nuevas inversiones ante el contexto del nearshoring.

Propuso también acciones para promover la eficiencia y la competitividad como ampliar la inversión en innovación y desarrollo, pues dijo “actualmente solo invertimos el 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto, cifra muy por debajo del promedio de los países de la OCDE que es de 3 por ciento".

Finalmente, dijo que considera indispensable promover sectores prioritarios basados en la tecnología como lo son la industria creativa y fílmica, la telemedicina y la inclusión financiera digital.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:17 - Agentes de ICE irrumpen en hospital para detener a migrante y doctores lo defienden: 'quítale las manos de encima'
17:23:26 - IMSS 2025: ¿qué hacer si no me dieron medicamentos o surtieron mal mi receta médica?
17:21:25 - Accidente de Air India: combustible del avión se cortó justo antes del accidente
17:09:27 - FGR exige pruebas a defensor de Ovidio tras acusaciones al gobierno mexicano
17:07:11 - Un niño de 8 años en silla de ruedas vuelve a caminar tras recibir un fármaco experimental
17:04:40 - Movimiento Ciudadano acusa a Noroña de bloquear reforma salarial y entrega carta a AMLO
17:02:31 - Casi 800 palestinos muertos en Gaza al intentar recibir ayuda: ONU
17:00:55 - ¿Cómo saber si están espiando mi teléfono? En esto te debes fijar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016