De Veracruz al mundo
Contratarán expertos en IA para la agencia fronteriza de EU.
Martes 06 de Febrero de 2024
Por: Reuters
Foto: europapress.es
Washington.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos prevé contratar este año a 50 expertos en inteligencia artificial (IA) que le ayuden a frenar los abusos a menores, contrarrestar la producción de fentanilo y evaluar los daños causados por catástrofes naturales, en un intento de potenciar el uso de esta tecnología.

La agencia encargada de proteger las fronteras de Estados Unidos, anunciará la contratación en un acto en Mountain View, California, presidido por el Secretario Alejandro Mayorkas y el Director de Inteligencia Artificial Eric Hysen, según un comunicado de prensa visto por Reuters y cuya publicación está prevista para el martes.

"El gobierno necesita el apoyo y la experiencia de los principales expertos en Inteligencia Artificial de nuestro país para ayudar a garantizar nuestra capacidad continua para aprovechar esta tecnología de manera responsable, protegernos contra su uso malicioso y avanzar en nuestra misión crítica de seguridad nacional", dijo Mayorkas en un comunicado.

La agencia no ha especificado las funciones de los expertos, pero ha señalado que aportarán su experiencia en ciberseguridad, ciencia de datos e ingeniería de software.

El plan forma parte de los incipientes esfuerzos de la administración Biden por aprovechar los beneficios potenciales de la IA y, al mismo tiempo, frenar las mayores amenazas que plantea.

En los últimos meses, la IA generativa, capaz de crear textos, fotos y vídeos en respuesta a preguntas abiertas, ha generado tanto entusiasmo como temores de que pueda dejar obsoletos algunos puestos de trabajo y alterar las elecciones al dificultar la distinción entre hechos reales e información falsa.

El martes, los funcionarios tienen previsto resaltar las formas en que la IA ya está ayudando al DHS a tomar medidas enérgicas contra las importaciones ilegales de drogas mediante el uso de un modelo de aprendizaje automático para identificar patrones sospechosos en los vehículos que cruzan la frontera, lo que ha dado lugar a 240 incautaciones de drogas.

La agencia también emplea ya un modelo de aprendizaje automático para mejorar imágenes antiguas, lo que le ha permitido identificar a 300 víctimas de explotación sexual hasta ahora desconocidas, así como a algunos de los autores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:13:15 - SCJN ordena a Ticketmaster aclarar políticas de compra
17:11:08 - Líder de disturbios en el Capitolio celebra tras recibir indulto de Trump: 'amo este país, compraré más armas'
17:09:13 - Fueron la pareja más querida del Cine de Oro, pero ambos murieron en trágicos accidente aéreos
16:02:34 - Trabaja Xalapa por un mejor medio ambiente
15:58:44 - El Gran Museo de Chichén Itzá da cuenta de su historia y arquitectura monumental
15:56:26 - Forma New York Jazz All Stars una comunidad conocedora y exigente
15:49:17 - Emite SEP primera convocatoria de 2025 para bachillerato en línea
14:40:18 - Impera desesperanza entre migrantes por restricciones en México y EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016