De Veracruz al mundo
5 de diciembre.
Día Mundial del Suelo.
Lunes 04 de Diciembre de 2023
Por: adn40
Ciudad de México.- En esta fecha se celebra el Día Mundial del Suelo para concientizar al mundo sobre la importancia de un suelo sano y luchar por la gestión sostenible de los recursos.

Esta efeméride fue propueta en 2002 por la Unión Internacional de Ciencias del Suelo (IUSS) quien recomendó una jornada internacional para homenajear al suelo. La FAO apoyó la creación de esta propuesta y, finalmente, en 2014 se celebró el primer Día Mundial del Suelo.

El lema de la campaña del Día Mundial del Suelo para 2021 es: “Detener la salinización de los suelos, aumentar su productividad”. La salinización es uno de los problemas más frecuentes del suelo en algunas regiones áridas o semiáridas, lo que dificulta la agricultura, la seguridad alimentaria y la biodiversidad.


Bajo este contexto, la FAO exhorta a hacer conciencia sobre actividades humanas inadecuadas que aumenta el contenido en sal de forma excesiva.

Qué se conmemora cada 5 de diciembre
1703: Se registra el primer día de la Gran Tormenta de 1703 ―la más violenta registrada en la Historia del norte de Europa―. Abarcó un área de 500 km de anchura, que incluyó Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson Crusoe) escribió que fue “la más terrible tormenta que haya visto el mundo”. Se hundieron muchos barcos de las flotas de guerra neerlandesas y británicas, con centenares de ahogados. Las inundaciones generadas ahogaron a un número indeterminado de personas (entre 8000 y 15 000).

1914: En el comienzo de la Primera Guerra Mundial, el Parlamento italiano aprueba la política de neutralidad del país, traicionando así la Triple Alianza de 1882.

1919: En Colombia, se funda Avianca, la primera aerolínea de América.

1928: En Ciénaga, cerca de Santa Marta, en la costa caribeña de Colombia, entre el 5 y el 6 de diciembre, el Gobierno de Miguel Abadía Méndez manda asesinar a 1800 trabajadores que estaban en huelga contra la empresa estadounidense United Fruit Company (Masacre de las Bananeras).

1933: En Estados Unidos se abolió la Ley seca, que prohibía la venta y consumo de bebidas alcohólicas y estuvo en vigor durante 13 años.

1946: La ONU se instala definitivamente en Nueva York.

1962: Estados Unidos y la Unión Soviética llegan a un acuerdo sobre la utilización pacífica del espacio.


1997: Asume como jefe de Gobierno del Distrito Federal el perredista Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, convirtiéndose en el primer gobernante de la Ciudad de México elegido mediante sufragio universal.

2011: Se descubre el planeta Kepler-22b, el primer planeta habitable fuera del sistema solar.

Efemérides de México
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) estas son algunas de las efemérides de México de cada 5 de diciembre:

1810: Miguel Hidalgo prohíbe el arrendamiento de tierras comunales.

1941: Se crea la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016