| Pocas lluvias en el país pese a aumento en impacto de huracanes: SMN. | ||||
| Lunes 04 de Diciembre de 2023 | ||||
| Por: La Jornada | ||||
En videoconferencia de prensa precisó que al comenzar la temporada el porcentaje del territorio nacional con sequía era del 44 por ciento, pero al final del periodo se elevó a 54 por ciento. Agregó que también es la quinta temporada más activa desde hace medio siglo, ya que se presentaron 37 sistemas con nombre. Detalló que se pronosticaron de 16 a 22 ciclones en el océano Pacífico y se registraron 16, y del lado del Atlántico se presentaron 20, cuando se previeron de 10 a 16, pero únicamente dos impactaron en el territorio nacional. Precisó que Otis, categoría 5, que impactó Acapulco, Guerrero, el 25 de octubre, fue un huracán altamente destructivo y fuera de lo normal, que se intensificó de categoría 1 a 5 en menos de 10 horas, rompió récord como el ciclón que más rápido creció desde 1966. “Fue un parteaguas, hay un antes y después de Otis”, y ha generado expectativas a nivel mundial y hasta se buscará mejorar los modelos numéricos de previsiones, ya que se espera que se vuelvan a presentar fenómenos similares. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |