De Veracruz al mundo
En el Mes de la Salud Integral del Hombre, recomienda IMSS Veracruz Norte revisión para prevenir el cáncer de próstata.
"El cáncer de próstata es el segundo tumor, después del cáncer de pulmón, en índice de mortalidad en el varón; la mayor parte de los tumores de próstata son indetectables en etapas tempranas, ya que no generan sintomatología. Hasta que el cáncer ya es muy avanzado es cuando el paciente comienza con dolor óseo y sangrar al orinar", explicó González Andalón.
Miércoles 29 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco del Mes de la Salud Integral del Hombre, la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctora Perla Yadhira González Andalón del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, advirtió a los varones de 40 años en adelante, sobre la importancia de la revisión rutinaria por un especialista para prevenir el cáncer de próstata. La próstata es la glándula que se encuentra por debajo de la vejiga y es atravesada por la uretra, por lo que cuando hay un crecimiento prostático, conocido como "Hiperplasia prostática" se presentan síntomas como: disminución del calibre de la orina, pujo, tenesmo (sensación de defecar cuando los intestinos ya están vacíos), deseos de seguir orinando y nicturia (necesidad de orinar por las noches). "El cáncer de próstata es el segundo tumor, después del cáncer de pulmón, en índice de mortalidad en el varón; la mayor parte de los tumores de próstata son indetectables en etapas tempranas, ya que no generan sintomatología. Hasta que el cáncer ya es muy avanzado es cuando el paciente comienza con dolor óseo y sangrar al orinar", explicó González Andalón. La revisión rutinaria por un especialista en Urología, debe comenzar a partir de los 40 años, y es determinante para poder detectar el cáncer de próstata oportunamente y, así el paciente pueda ser candidato a tratamiento de curación. El tener antecedentes de este tipo de cáncer en familia y personas afrodescendientes son las más propensas a desarrollar esta enfermedad. Para realizar un correcto diagnóstico se realiza una prueba de Antígeno Prostático Específico, el cual es acompañado de un ultrasonido de próstata y de ser necesario se complementa con el tacto rectal. Por último, la especialista comentó la importancia de no confundir otras afecciones relacionadas con la próstata con el cáncer, en caso de presentar cualquier síntoma o duda sobre la enfermedad acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para un mejor diagnóstico o tratamiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:51:41 - El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
09:50:32 - Padres de la Guardería ABC alertan atención insuficiente a menores quemados en Waldo’s tras incendio
09:48:38 - México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
09:44:24 - Buscan a Jhoana Hernández, cajera desaparecida tras incendio en Hermosillo que dejó 23 muertos
09:41:38 - Claudia Sheinbaum convocó al Gabinete de Seguridad este 2 de noviembre: Omar García Harfuch
09:40:35 - '¡Que Dios los bendiga!': Estas fueron las últimas palabras de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, antes de ser asesinado
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016