De Veracruz al mundo
Narcos sitian y dejan sin comida ni servicios regiones de Chiapas.
Domingo 24 de Septiembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los municipios de Frontera Comalapa y Chicomuselo, situados en la sierra de Chiapas, donde opera el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), permanecieron prácticamente sitiados este sábado por presuntos integrantes del cártel de Sinaloa (CS) que mantienen bloqueos en los extremos de la carretera, por la disputa del territorio.


Este último grupo suspendió la energía eléctrica y la señal telefónica desde la tarde del viernes, por lo que la población está incomunicada y los víveres escasean cada vez más.

La mañana de ayer, miembros del CS retiraron el bloqueo que mantenían desde hace dos semanas en la comunidad de Chamic, donde está su principal base social, situada a unos 30 kilómetros de la cabecera de Frontera Comalapa y a unos cinco kilómetros de la frontera de Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas y La Mesilla, Guatemala.

De acuerdo con videos transmitidos en redes sociales, varias camionetas con hombres fuertemente armados que gritaban: ¡viva Sinaloa!, transitaron por la carretera Panamericana, luego de abrir el paso, mientras a ambos lados cientos de hombres y mujeres los saludaban, les silbaban y aplaudían. Échenle, Sinaloa, puro Sinaloa, decían.

Los narcotraficantes abrieron la circulación en la vía y se retiraron con la advertencia de que se dirigían hacia Frontera Comalapa para desalojar a los integrantes del CJNG.

Demostración de fuerza

Sin embargo, hasta la tarde solamente habían llegado a la localidad de El Jocote, situado a pocos kilómetros de Chamic. Como que nada más fue para mostrar fuerza, ya no avanzaron más, porque ahí por El Jocote ya estaban alertados para esperar un enfrentamiento armado, explicó un poblador de la zona que pidió el anonimato.

Comalapa está desértico y escasean los víveres, ya bloquearon las pocas entradas de alimentos que había por el lado de la presa, solamente hay conexión hacia Guatemala, que es por donde está entrando algo de verduras a Comalapa, pero la zona de Chicomuselo y hacia la sierra sí está completamente incomunicada, dijo.

Otro lugareño comentó que durante la noche del viernes, miembros de la agrupación llamada El Maíz, base social del CJNG, bloquearon las entradas y salidas de Comalapa, pero dieron paso a las 7 horas de este sábado. Siguen escaseando los víveres, pero la gasolina abunda ahora en el tramo de Comalapa a Paso Hondo, pues fueron colocados puestos de reventa. El litro de gasolina cuesta 20 pesos, añadió.

Las verduras llegan de Guatemala

No obstante, detalló que antes de que cortaran la luz, algunos comerciantes habían llevado pollo, introducido por el lado de Chicomuselo. Estaban vendiendo el kilogramo en 100 pesos, pero advirtieron que dejarían de ir a traerlo porque les salía muy caro. Las verduras estaban llegando de Guatemala.

Precisó que “Comalapa está en manos del CJNG, que formó la organización El Maíz, en la que están comerciantes informales presionados: deben pagar derecho de piso y participar en los bloqueos. Quien no quiera estar o se quiera salir se atiene a las consecuencias”.

Aseguró que “el problema es que el CS quiere recuperar Comalapa y tiene bloqueos en ambos lados de la carretera que atraviesa la sierra para impedir que lleguen víveres y que la gente entre y salga de la zona. Controla también Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera y Motozintla”, situados también en la sierra.

La única salida que tienen los pobladores de Comalapa y Chicomuselo, aunque con mucho riesgo, es por una carretera que llega a la presa La Angostura y conecta con el municipio de La Concordia.

Otro problema que preocupa a la población es el relacionado con el transporte, pues muchas personas quieren viajar, pero no hay unidades de pasaje público. A quienes se trasladan en vehículos particulares les permiten el paso, según como estén de humor los que están bloqueando. Y otro problema grave es la falta de dinero en efectivo.

Uno de los habitantes consultados afirmó que “la intención del CS es asfixiar a quienes viven en Frontera Comalapa, impidiendo que lleguen víveres, combustibles y demás productos para la sobrevivencia”.

La disputa por ese territorio ubicado en la frontera con Guatemala y la sierra de Chiapas comenzó hace más de dos años, cuando el CS se dividió y se formó el CJNG, lo que incrementó los enfrentamientos entre ambos grupos, los asesinatos, las desapariciones, los bloqueos carreteros y el cobro de derecho de piso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:25 - Ejército desmantela campamentos delictivos en Badiraguato; asegura drones y uniformes militares
21:46:04 - ¿Sopas! Anuncia alcaldesa electa de Veracruz que revisarán basificación de funcionarios panistas con altos salarios
21:34:16 - Aplaude Zenyazen reserva al Presupuesto de Egresos 2026 para reasignar 5 mmdp a la educación, como si le importara el sector
21:24:58 - Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja dulce al año, pero consumo local sigue siendo el gran pendiente
21:07:34 - Anuncia Bautista que Presupuesto de Egresos 2026 se aprobará 'conforme a lo planeado'; siempre servil el millonario legislador
21:06:36 - Destruye RFE 101 mil 187 credenciales de elector en Veracruz; se trata de micas que no fueron recogidas
21:05:40 - Planta de Cogeneración del Complejo Petroquímico La Cangrejera reducirá contaminación en el aire: Sener
21:04:29 - Maíz, café, cítricos, plátano y papaya, los cultivos más vulnerables en la región central durante el invierno
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016