¡Ya viene el 19S! Alerta Sísmica en CDMX, hipótesis de sismo y todo lo que debes saber. | ||||||
El próximo 19 de septiembre (19S) sonará la Alerta Sísmica en la CDMX, con motivo del simulacro que se llevará a cabo a las 11:00 horas. | ||||||
Miércoles 13 de Septiembre de 2023 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
El ejercicio preventivo tendrá una hipótesis de sismo magnitud 8, con epicentro ubicado en Acapulco, Guerrero, es decir, a 377 kilómetros de la ciudad y a una profundidad de 8 kilómetros, con lo cual la percepción de esta hipótesis en el territorio capitalino sería muy fuerte,, de acuerdo con el Gobierno de México. La alerta sísmica sonará además en 160 sitios de la Ciudad, como Unidades Habitacionales, PILARES y mercados públicos, que participan por segunda ocasión en este tipo de simulacros. Hasta este miércoles 13 de septiembre se tenían registrados 22 mil 220 inmuebles, para participar en esta actividad preventiva, indicó el mandatario capitalino, quien, al presentar el operativo que se llevará a cabo durante el simulacro, encabezado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, llamó a la población a sumarse a dicho simulacro. Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos Protección Civil, precisó que se estima que el tiempo de alertamiento para un sismo de estas características sería entre 60 y 70 segundos, “lo cual permitiría a las personas ponerse a buen resguardo”, indicó. Los simulacros son un ejercicio fundamental para poner en práctica los protocolos de actuación en caso de cualquier emergencia; y, sobre todo, para seguir impulsando la cultura de la prevención”, señaló la funcionaria. Simulacro en CDMX. Con más de 22 mil inmuebles registrados hasta el momento, Urzúa Venegas aseguró que este año se espera superar los 25 mil inmuebles registrados en el ejercicio del 19-S del 2022. En tanto, en el Centro de Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, se instalarán los protocolos del Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad, el Esquema de Coordinación Territorial Piramidal y el Comité de Emergencias, además de la “Sala de Crisis”. El coordinador general del C-5 de la Ciudad de México, Juan Manuel García Ortegón, precisó que en la Sala de Crisis se concentrará toda la información de Consejos de Protección Civil de las 16 alcaldías, y la distribución de los funcionarios, tanto en las alcaldías como en las Coordinaciones Territoriales y cuadrantes. A nivel federal participarán en el Simulacro Nacional 2023, el Estado de México, Puebla, Guerrero, Michoacán, Morelos, entre otras entidades. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |