De Veracruz al mundo
Mañana vence plazo para aprobar y promulgar reformas electorales para 2024.
Jueves 01 de Junio de 2023
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Este viernes vence el plazo para la aprobación y promulgación de reformas electorales, con base en las cuales se organizará la contienda de 2024, tanto a nivel federal como local. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación puede resolver en cualquier momento el destino del Plan B, dijeron a la prensa consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Arturo Castillo Loza explicó que si la Corte decidiera hacer una “interpretación extensiva” determinará si la reciente reforma entra o no en lo dispuesto en el artículo 105 constitucional.

Ese precepto dice a la letra: “Las leyes electorales federal y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos noventa días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse y durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales”.

“La Corte, como la máxima autoridad de interpretación constitucional, podría determinar que estos efectos también aplicarán a sus resoluciones; habrá que esperar que deciden ellos”, dijo Castillo.

Previamente la consejera Claudia Zavala había puntualizado que ese artículo constitucional está dirigido a los legisladores.

El plazo de 90 días, añadió, “no es para la Suprema Corte”, máximo tribunal que determina los alcances de sus resoluciones, en este caso, en cuanto a las reglas electorales.

En cuanto a si hay un plan alternativo en el INE en caso de que la SCJN avale una parte o la totalidad de la reforma electoral - impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador- la consejera Dania Ravel Cuevas señaló que no tienen delineado un escenario distinto.

"Respecto si hay un plan B para el Plan B, no lo hay, porque tenemos una instrucción de la Suprema Corte que concedió una suspensión. No podríamos entrar en un desacato y haber hecho alguna actividad para que nosotros no lo implementáramos. Eso hubiera implicado también un desgaste institucional para algo que no teníamos la certeza si se iba a implementar o no".

En la conferencia de prensa conjunta en la que participó la mayoría de los once consejeros, recordó que el comité encargado de planear los cambios frente a la reforma - que incluye un cambio sustancial a la estructura del INE- suspendió trabajos, precisamente derivado de la suspensión que concedió el ministro Laynez.

Ravel precisó que el reglamento de elecciones indica que el plan integral y calendarios del proceso electoral federal 2023-2024 se tiene que aprobar antes del inicio del proceso electoral, sin que haya una fecha exacta. Más adelante, el consejero Martín Faz dijo al respecto que la Junta General Ejecutiva aprobaría el cronograma en junio y el consejo general lo ratificaría en la sesión del 20 de julio, aun cuando tendrían agosto, inclusive, para hacerlo, más allá de los términos de la resolución de la Corte sobre el Plan B.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:40:47 - En próximos días funcionarios de EU y CA abordarán la ola migrante: AMLO
21:33:56 - Veracruz, segundo lugar nacional con más enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y delincuentes, revela el INEGI
21:23:39 - Mientras Veracruz se debate en inseguridad, desempleo y uso faccioso de la justicia, Gobernador se 'placea' con senadora Gloria Sánchez
21:13:38 - Revela Orfis presunto daño patrimonial en 195 de 212 ayuntamientos en Cuenta Pública 2022 y lo que viene
21:05:41 - Se reúnen obispos de México y acuerdan 14 conclusiones para iniciar el camino de la paz, como dignificar y recuperar Policías Municipales
21:04:35 - Sociedad de Pediatría Xalapa A. C. creará Gaceta Médica Pediátrica en Veracruz
21:03:34 - Anuncia Comisión Reguladora de Energía costos del gas LP en Veracruz la primera semana de octubre de 2023
21:02:22 - Entregan 300 mil firmas de apoyo a Huerta ante el Consejo Nacional de Morena, ¿serán de servidores de la nación o beneficiarios de programas sociales?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016