De Veracruz al mundo
Limitar calentamiento global a +1.5ºC no será suficiente: expertos.
Miércoles 31 de Mayo de 2023
Por: AFP
Foto: AP.
París.- Limitar el calentamiento del planeta a +1.5°C permitirá frenar el cambio climático, pero no el sufrimiento de los países en vías de desarrollo, advirtió este miércoles un equipo de 50 investigadores.

Unos 200 millones de personas en las regiones pobres se verán expuestas a un calor insoportable, y unos 500 millones a la catastrófica subida de las aguas, incluso si el mundo llegara a respetar ese aumento de 1.5 ºC de la temperatura media del planeta (respecto a la Revolución Industrial), indicaron esos expertos en un estudio publicado en Nature.

Ese escenario es considerado en la actualidad como optimista, puesto que las emisiones de gas de efecto invernadero se mantienen en niveles récord.

Los climatólogos de la ONU estiman que las políticas actuales conducen al planeta a un calentamiento de 2.7° C de aquí a finales de siglo.

La temperatura media en la superficie del planeta ya aumentó en cerca de 1.2°C desde la era preindustrial, lo que ya es excesivo, según los autores de este estudio.

Para evitar que millones de personas se vean expuestas a "perjuicios importantes (…) el límite justo debe ser fijado en 1°C o menos" y la concentración atmosférica de CO2 -actualmente de 420 partes por millón (ppm)- debe ser reducida a 350 ppm", consideran los científicos.

"Nos hallamos en el Antropoceno, lo que pone en peligro la estabilidad y la resiliencia de todo el planeta", declaró Johan Rockström, autor principal del estudio, en alusión a la nueva época geológica marcada por el impacto del ser humano en el planeta.

Para Johan Rockström la humanidad ya ha franqueado seis de las nueve líneas rojas que afectan a la salud del planeta: el exceso de emisiones de gases de efecto invernadero, la aceleración de la extinción de especies, el exceso de azote y fósforo en la atmósfera (a causa principalmente de los abonos) la deforestación, el exceso de uso del agua potable y la omnipresencia de productos químicos sintéticos.

Los autores del estudio pertenecen a la Global Commons Alliance, una coalición de más de 70 centros de investigación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016