De Veracruz al mundo
Aumentan casos de muertes violentas y desaparición de mujeres en Guanajuato.
Lunes 29 de Mayo de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En 17 municipios de Guanajuato se incrementaron casos de muertes violentas y desaparición de mujeres, según la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

La titular de esta comisión, Fabiola Alanís Sámano, informó que entregó un informe al gobernador de dicho estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, donde se muestra este incremento, por lo que estos municipios deben realizar acciones específicas en coordinación con las autoridades de los distintos órdenes de gobierno para atender la segunda solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en la entidad.

Los municipios donde aumentaron las violencias contra las mujeres son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao, Valle de Santiago y Villagrán.

La comisionada Fabiola Alanís subrayó que, una vez entregado este informe, el gobierno del estado cuenta con seis meses para dar cumplimiento a las 20 propuestas, y con ello evaluar su cumplimiento.

Asimismo, la recomendación general es que las acciones deben realizarse en los 17 municipios y las autoridades responsables presentarán el plan de trabajo para su implementación, así como la realización de informes mensuales de avances que deben presentarse ante la sociedad guanajuatense.

En un acto realizado en la capital de la entidad, Alanís Sámano, destacó que lo anterior es resultado de la investigación de un grupo de trabajo integrado por tres académicas originarias de Guanajuato, una representante del gobierno del estado, representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), así como de la Conavim de acuerdo a lo que dispone la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Además, dijo que se requieren modificaciones urgentes para atender esta problemática, las cuales incluyan ajustes a los marcos normativos para institucionalizar, fortalecer la prevención y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:56:21 - Presenta Ebrard juicio ante el TEPJF contra comisión de Morena
08:53:24 - Se devolvieron mil 862 mdp recuperados a la Tesorería y al Issste
08:50:05 - Aplaza AMLO para marzo de 2024 el inicio del IMSS-Bienestar
08:41:07 - Decepciona la nueva reunión a padres de los 43; todo se entregó: SG
08:38:01 - Liberan a la alcaldesa panista de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez
08:34:52 - Envía AMLO 800 soldados y agentes a Frontera Comalapa
21:44:40 - Gobernador exhorta a secretarios a no hacer uso de recursos públicos para promoverse o deberán renunciar
21:23:07 - Afirma dirigente estatal del PVEM que Javier Herrera tiene perfil ciudadano y buscará la senaduría
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016