De Veracruz al mundo
Orfis anuncia 40 denuncias contra exalcaldes y perdona a otros 82 cuyos expedientes manda al archivo.
En la lista de los municipios perdonados por el Orfis en la Cuenta Pública 2018 aparecen Alpatláhuac, Alto Lucero, Ángel R. Cabada, Apazapan, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzalan, Castillo de Teayo, Chicontepec, Chinameca, Chocamán, Chontla, Coatzacoalcos y Coetzala.
Jueves 25 de Mayo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Será el sereno, pero algo pasa en el Órgano de Fiscalización Superior, Orfis, de Veracruz, pues mientras por un lado anuncia que se presentarán 40 denuncias contra ex autoridades municipales por presuntos malos manejos, por el otro, la auditora general, Delia González Cobos, mandó a archivar 82 expedientes de igual número de ayuntamientos porque algunos incluso prescribieron. Todo esto de acuerdo con el último Informe de Seguimiento correspondiente a la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas de la fiscalización 2017-2020, que presentó ante el Congreso del Estado. Tan solo en lo que se refiere a la Cuenta Pública 2018, el Orfis incluyó a 82 ayuntamientos dentro de un acuerdo donde sus casos han sido determinados como concluidos y archivados los correspondientes expedientes. Las irregularidades de dicho año fueron detectadas por el Orfis, todavía bajo la gestión del ex auditor general Antonio Portilla Vázquez, y ahora fueron archivadas. Entre ellos, se destaca que el propio Orfis reconoce que en cinco casos prescribieron las irregularidades cometidas por los exservidores públicos, y por ende fueron archivados y dados como concluidos que fueron los de Chinameca, Cosautlán de Carvajal, Minatitlán, Río Blanco y Texcatepec. En la lista de los municipios perdonados por el Orfis en la Cuenta Pública 2018 aparecen Alpatláhuac, Alto Lucero, Ángel R. Cabada, Apazapan, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atoyac, Atzalan, Castillo de Teayo, Chicontepec, Chinameca, Chocamán, Chontla, Coatzacoalcos y Coetzala. También aparecen los de Colipa, Comapa, Cosoleacaque, Cotaxtla, Coxquihui, Coyutla, Cuichapa, Cuitláhuac, Fortín, Gutiérrez Zamora, Isla, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Jesús Carranza, José Azueta, Juchique de Ferrer y Juan Rodríguez Clara. Otros más son los de Las Vigas, Lerdo de Tejada, Magdalena, Martínez de la Torre, Moloacán, Oluta, Omealca, Orizaba, Otatitlán, Ozuluama, Perote, Poza Rica, Puente Nacional, Rafael Delgado, San Andrés Tenejapan, San Andrés Tuxtla, Soconusco, Sochiapa, Tamiahua, Tampico Alto y Tatatila. Igualmente fueron incluidos los de Tehuipango, Tepetlán, Tepetzintla, Texhuacán, Tierra Blanca, Tlacolulan, Tlacotepec de Mejía, Tlalnelhuayocan, Tlaltetela, Tlapacoyan, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Tuxtilla, Yanga, Yecuatla, Zacualpan, Zentla, Zontecomatlán y Zozocolco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:32:31 - Debe BdeM mejorar claridad y transparencia en comunicaciones: Heath
19:28:08 - ¿Qué pasó en Paseo Interlomas? Matan a Roberto Murillo, empresario de estacionamientos, al salir de un gimnasio
19:26:08 - Marcelo Ebrard renunciará a la Secretaría de Relaciones Exteriores el 12 de junio; acepta encuesta de Morena
17:29:30 - PAN advierte freno a Alfredo del Mazo si lo proponen como embajador
17:26:35 - Secuestran y asesinan a un enfermero en Tamaulipas: detienen a dos tras el hallazgo del cadáver
17:16:47 - NL: Llega a barbería y mata a cliente de un balazo en la cabeza
17:11:09 - Identifican marcadores sanguíneos para predecir casos de cáncer de pulmón
17:08:14 - Promueve Lozoya nuevo amparo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016