Marte puede tener vida: China encuentra evidencia de agua líquida en las dunas del gigante rojo. | ||||||
De acuerdo con los datos del explorador rover Zhurong, el planeta pudo haber almacenado este recurso hace unos 400 mil años | ||||||
Jueves 04 de Mayo de 2023 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
La NASA, la ESA y otros, ya habían detectado "agua" pero no de esta forma Y es que tanto la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA), junto con otros organismos ya habían encontrado una gran cantidad de evidencia de agua antigua en el planeta. Sin embargo, demostrar la presencia reciente de este recurso parecía mucho más complicado. Por ello el hallazgo que afirma haber encontrado el rover chino Zhurong es tan importante. Con ello nos da una base tangible de que el agua líquida pasó por el planeta y en un periodo no tan lejano como pensábamos. Este aparato aterrizó en el astro en el 2021, y aseguró que en las dunas de arena, o sea en las latitudes bajas del planeta, hay evidencia de este recurso. Cuando anteriormente solo se esperaba que estuviese en los polos. Recordemos que el año pasado un equipo internacional de investigadores sugirió que podría existir agua líquida debajo de la actual capa de hielo del polo sur de Marte. Sin embargo, este nuevo estudio es la primera evidencia observacional de agua líquida en el ecuador del planeta. El rover Zhurong está al borde sur de Utopia Planitia Actualmente, el explorador espacial chino se encuentra en el borde sur de Utopia Planitia, donde encontramos una vasta serie de llanuras volcánicas de Marte. Para recopilar sus datos hasta el planeta Tierra, los científicos chinos utilizaron tres de los instrumentos, que fueron: dos de sus cámaras y su detector de composición de superficie (MarSCoDe). Así pudieron analizar la composición de las dunas en las inmediaciones del lugar de aterrizaje del rover, que tuvo lugar en mayo del 2021. Por su parte, el geofísico de la Academia de Ciencias de China, Xiaoguang, expuso este trabajo en la revista Science Advances, donde dijo lo siguiente: “De acuerdo con los datos meteorológicos medidos por Zhurong y otros rovers de Marte, inferimos que estas características de la superficie de las dunas estaban relacionadas con la participación del agua salina líquida formada por el posterior derretimiento de la escarcha-nieve que cae sobre las superficies de las dunas que contienen sal cuando se produce el enfriamiento". Entendemos que la atmósfera de Marte solo tiene el 1 por ciento de densidad que la que tenemos en la Tierra, lo que dificulta la existencia del agua líquida debido a que la presión es muy baja. Claro que puede existir en forma congelada, e incluso se cree que pueden existir lagos subterráneos o incluso glaciares. De hecho, las simulaciones numéricas también han demostrado que pueden ocurrir las condiciones climáticas adecuadas para que este recurso exista en ciertas zonas del planeta rojo. No había una evidencia clara o un poder para demostrar esta teoría y menos en las latitudes bajas del astro, no hasta el día de hoy. Se lo debemos a la misión de exploración Tianwen-1 Mars de China Finalmente los científicos encontraron ciertas características morfológicas importantes en las superficies de las dunas. Describieron costras, grietas, granulación, crestas poligonales —líneas en el suelo— y hasta un rastro en forma de franja. Con el análisis de todos los datos espectrales, los especialistas encontraron que la capa superficial de la duna es rica en sulfatos hidratados, sílice hidratada —especialmente ópalo-CT—, minerales de óxido de hierro trivalente —especialmente ferrihidrita— y posiblemente cloruros. Hablamos de que las sales en las dunas hacen que la escarcha y la nieve hace que se derrita a bajas temperaturas, lo que daría como resultado la formación de esta agua líquida. Para concluir la investigación del explorador chino, este descubrimiento nos dice que en lugar de que miles de millones o cientos de millones de años hallan tenido que pasar para que desapareciera el agua líquida, Marte pudo haber albergado estos focos de escarcha o nieve hace solo 1,4 millones y 400 mil años, o sea en la época en que nuestros ancestros arcaicos habían comenzado a vagar por Europa aquí en la Tierra. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |