De Veracruz al mundo
Violencia escolar continúa y alertan por más casos de bullying en todo el país.
Persisten denuncias por acoso; expertos indican que pandemia daño habilidades sociales
Sábado 25 de Marzo de 2023
Por: El Heraldo de México
CDMX.- 10 días de la muerte de Norma Lizbeth, tras una pelea contra su acosadora, las denuncias de bullying persisten. En este tiempo, tan sólo en redes sociales circularon por lo menos 13 videos de siete entidades del país con peleas entre estudiantes de secundaria en los que, en todos los casos, se manifestó el acoso previo.

Datos de la prueba PISA de la OCDE revelaron en 2018 que en México 23 por ciento de los estudiantes reportó haber sufrido bullying “algunas veces” al mes.

Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes de Infancia, indicó que los menores que agreden lo hacen para tener una validación.

“Ahora los agresores no solamente lastiman y ejercen un acto de violencia sistemática en el inmueble escolar, sino al grabarlo y subirlo a redes están multiplicando esa humillación pública”, añadió.


Afirmó que la SEP ha sido omisa en este tema, pues desde 2011 el Comité de Derechos de los Niños de la ONU le solicitó medidas contra la violencia en las escuelas.

Las cifras son altas. En 2021, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición registró a 30 mil 700 niños que refirieron lesiones por acoso escolar.


Nelia Tello, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, consideró que los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato perdieron con el encierro por la COVID-19 habilidades socioafectivas para relacionarse.

Con el encierro, los chicos sufrieron no sólo cognitivamente, sino que tuvieron que enfrentar solos una convivencia no sana en sus casas que, en muchos casos, sumó agresiones físicas de distinto tipo y que se han visto reflejadas ahora que se regresó a actividades presenciales, indicó.

“Nuestro mundo es más complejo que el de antes. Antes teníamos un mundo presencial donde nos apoyamos de herramientas digitales; ahora estamos inmerso en dos mundos, el virtual y el presencial que se influyen el uno al otro, que están contaminado el uno al otro y donde el virtual es anónimo”, indicó.

Precisó que ahora “nuestra vida cotidiana está inmersa en hechos de violencia exacerbada, con mucha sangre y muerte, que no reconocemos y que nos afecta”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016