| Luis Estrada, director de 'Que Viva México', teme que AMLO replique un Maximato. | ||||||
| ¿Será AMLO el próximo presidente que replique un maximato? Luis Estrada, director de ‘Qué Viva México’ lo teme | ||||||
| Viernes 24 de Marzo de 2023 | ||||||
| Por: SDP Noticias.com | ||||||
Tras ser cuestionado acerca de su percepción del país en materia política, particularmente sobre el cumplimiento presidencial y futuras elecciones, Luis Estrada dejó ver que no descarta la posibilidad de que AMLO replique un maximato. De acuerdo con el director de ‘Qué Viva México’, las condiciones de la nación y sobre todo la opinión que se ha generado en torno a los partidos políticos han creado un escenario en donde la reelección o la continuación del poder, no serían una sorpresa. Luis Estrada teme que AMLO replique un maximato, esta es su teoría: El director de ‘Qué Viva México’ tiene claro que AMLO, cabeza de Morena, ha logrado una ventaja sobre los demás partidos gracias a la aceptación de cierta parte de la ciudadanía mexicana. Por tanto, en las elecciones de 2024, según Luis Estrada, la gente votaría por Morena, percibiendo al conjunto como una extensión y ampliación de AMLO, personaje que conservaría la gracia y magnificencia del poder. “En el caso de él a lo mejor le falta otro sexenio […] López Obrador va a seguir teniendo un poder omnímodo y omnipresente otros 6 años” LUIS ESTRADA Para el director de ‘Qué Viva México’ esta continuación del mandato no dista de ser la replica de un maximato, o en otras palabras de la asignación de un Jefe Máximo. La política constitucional actual ante las predicciones de Luis Estrada Si bien es cierto que el director de ‘Qué Viva México’ teme que AMLO replique un maximato, está totalmente convencido de que éste se desarrollaría de acuerdo con las condiciones de la nación actuales. Así que como la política actual se rige bajo principios constitucionales determinados, Luis Estrada estima que la posesión del poder de AMLO, irá más allá de lo que estipulan las leyes y la Carta Magna. La teoría, entonces, se cumpliría quizá en un acuerdo que involucre la designación de la presidencia a cualquiera que sea el candidato de Morena y una fijación real, pero de bajo perfil, de la autoridad al Jefe Máximo. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |