De Veracruz al mundo
Veracruz, entre los Estados con más crímenes contra policías; registró 101 uniformados fallecidos en periodo diciembre 2018-abril de 2022.
Viernes 17 de Marzo de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque dice el gobernador que la estrategia de seguridad está funcionando y que los índices delictivos van a la baja, Veracruz destacó a nivel nacional con más policías asesinados a manos de criminales, con 101 policías fallecidos en el periodo diciembre 2018-abril de 2022, junto con Michoacán con ese mismo número. Los tres primeros lugares fueron Guanajuato (226), Estado de México (119) y, Chihuahua (104). Tan solo en lo que va del sexenio, de diciembre de 2018 a abril de 2022, grupos delictivos han asesinado al menos mil 537 policías o ex policías en el país, lo que significa un promedio de más de un policía cada día. De acuerdo con la organización Causa en Común, en el informe La situación de las policías en México 2018-2022, que presentó esta semana, se revelan las condiciones que viven los policías en materia de jornadas laborales, paros y manifestaciones y asesinatos de policías. El caso es que, si bien la policía de Veracruz es de las que menos paros y manifestaciones para exigir mejoras laborales realizan en México, también es de los estados donde se concentra la mayor cantidad de policías muertos a manos de criminales. De acuerdo con el Informe, debido a que las corporaciones policiacas se encuentran en situación de abandono institucional en distintas vertientes (capacitación, equipamiento y prestaciones, abuso y acoso sexual), las manifestaciones de policías exigiendo mejoras en sus condiciones laborales son frecuentes en el país. No obstante, Veracruz es de los estados con menos eventos de este tipo, pues de diciembre 2018-abril 2022 se han realizado cuatro paros policiales, lejos de Hidalgo (15 paros), Estado de México y Oaxaca, con 12 paros cada uno. En cuanto a emplazamiento, la policía de Veracruz solo registró un evento, con los estados de Oaxaca, al menos 5; Colima y Tabasco, 4; y Ciudad de México y Estado de México, con 3 en cada uno. En manifestaciones, los cuerpos policiacos solo hicieron una, mientras que Sinaloa realizó al menos 10; Ciudad de México, 9; Baja California y Estado de México, 6; y Puebla y Sonora, al menos 5 cada uno. En 2019 se registraron 36 paros, 20 emplazamientos y 15 manifestaciones y, en 36 ocasiones por ausencia de prestaciones y abuso de autoridad, exigencia a la que sí se sumó la policía de Veracruz. En 2020 se registraron al menos 47 paros, 13 emplazamientos a paro y 4 manifestaciones; en 2021 se registraron al menos 33 paros, 10 emplazamientos y 32 manifestaciones y en 2022 se registraron al menos 13 paros, 8 emplazamientos y 22 manifestaciones. En ninguna de las arriba citadas, la policía veracruzana tuvo presencia. Las principales motivaciones de los policías que se van a paro, están relacionadas con la mejora en sus condiciones laborales y denuncias por el incumplimiento de prestaciones. Algunas de las demandas fueron aumento salarial, entrega de equipo y uniformes, seguros de vida, respeto a los horarios de trabajo, ayuda alimenticia, pago de bonos, aguinaldos y vacaciones, apoyos para la jubilación y ayuda económica para familiares de policías caídos en el cumplimiento de su deber. Adicionalmente, ha habido inconformidades y denuncias en contra de mandos por exigir cuotas, remover elementos y generar o solapar situaciones de acoso laboral o sexual. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:38:40 - Cualquiera será mejor consejero que los que están en el INE: AMLO
09:37:14 - “Ahora hay un plan C”: ni un voto a los conservadores: AMLO
21:31:53 - Ante presión de colectivos, anuncia Fiscalía que implementará plan de trabajo para revisar panteones ministeriales en la entidad
21:25:04 - Ante ola de violencia en Veracruz, más de 11 mil elementos cuidarán a turistas en Semana Santa
21:16:24 - Anuncia PRD que prepara denuncia contra funcionario de SSP por presunto uso de recursos públicos a favor de Morena
21:14:43 - Denuncia coordinadora de Morena Progresista que en Veracruz no hay piso parejo para corcholatas; en gabinete hay marcelistas de closet, dice
21:13:24 - Veracruz no puede depender que turistas vengan porque hay sargazo en Cancún, lamentan prestadores de servicios; esperan repunte en Semana Santa
21:09:14 - Cinco veracruzanos quedan fuera del proceso de selección de consejeros del INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016