De Veracruz al mundo
México condena nueva subasta en línea de piezas prehispánicas.
Se lleva a cabo en el portal AuctionNinja y finaliza este 10 de enero de 2023; se presentó la denuncia ante la FGR y se dio aviso a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Lunes 09 de Enero de 2023
Por: Excelsior
Foto: Especial.
Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifiestan su rechazo a la venta de los bienes patrimoniales de origen mexicano a través de la subasta en línea Moving & Estate Sales, en el portal de venta estadounidense AuctionNinja, la cual finaliza este 10 de enero de 2023.

Tras la revisión de las imágenes de los tres lotes en subasta, los especialistas del INAH realizaron el dictamen en materia de arqueología, del cual se concluye que 70 piezas y fragmentos son bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Se trata de partes de figurillas y vasijas, esculturas antropomorfas y soportes de vasijas, entre otros bienes muebles. Destacan fragmentos de figurillas antropomorfas que representan a personajes con tocado y orejeras, procedentes del Altiplano Central mexicano, datadas hacia el periodo Preclásico (600 a.C.-200 d.C.)", detallaron las dependencias.

También hay bienes culturales de estilo teotihuacano, mexica y cholulteca, así como zapoteco y mixteco, de Oaxaca, de la Costa del Golfo, del occidente mexicano y del área maya, además de un fósil de amonita con antigüedad mínima de 70 millones de años.


La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, envió una carta al portal de venta estadunidense AuctionNinja, manifestando, a nombre del pueblo de México, la rotunda desaprobación a la subasta, la cual contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos.

El INAH ha presentado la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se dio aviso a la Interpol; al tiempo que se solicitó la asistencia diplomática a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para llevar a cabo las gestiones que posibiliten su retorno a nuestro país.

Desde la @cultura_mx del @GobiernoMX nos oponemos a la venta del patrimonio cultural de México.

Exigimos que se retiren las piezas de la subasta en línea que se lleva a cabo en este momento a través de la página https://t.co/lUO37zz6JC@BeatrizGMuller #MiPatrimonioNoSeVende pic.twitter.com/7y5HgZ3BCM

— Alejandra Frausto (@alefrausto) January 7, 2023

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:04:40 - Lamenta prestadora de servicios en la zona conurbada que sí hay turismo, 'pero de pura jícama y horchata'
21:03:21 - DIF Estatal analiza 125 solicitudes de adopción de niños, aunque situación legal de la mayoría de menores en resguardo está en litigio
21:02:12 - Anuncia CRE baja en los precios del gas en Veracruz, Xalapa y Boca del Río
19:17:44 - Pendiente cabotaje en discusión sobre leyes en materia de aviación
19:10:19 - ¡Increíble rescate! Secuestraron a una menor de 13 años en Naucalpan, y escapó gracias a una vecina
19:05:57 - En 9 años el INE garantizó paz democrática, destaca Lorenzo Córdova
18:58:10 - López Obrador destaca reunión bilateral con 12 legisladores de EU
18:48:27 - Sitio arqueológico ‘Las Labradas’ busca ser patrimonio de la humanidad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016