De Veracruz al mundo
Congreso CDMX solicita informe por caso New's Divine.
La Comisión Permanente del Congreso local solicitó a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, un informe sobre el cumplimiento de la Recomendación número 11/2008, derivada del operativo realizado en la discoteca New's Divine en junio de 2008.
Miércoles 22 de Junio de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.-
Jennifer Jiménez Martínez, víctima de la tragedia, fue diagnosticada con encefalopatía anoxoisquémica por falta de oxígeno a su cerebro y actualmente no recibe apoyo para solventar sus tratamientos.

La Comisión Permanente del Congreso local solicitó a la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, un informe sobre el cumplimiento de la Recomendación número 11/2008, derivada del operativo realizado en la discoteca New's Divine en junio de 2008.

El documento también deberá contener el estado de cumplimiento de los apoyos económicos, terapéuticos y alimentarios de Jennifer Jiménez Martínez, víctima del operativo, quien actualmente sufre de encefalopatía anoxoisquémica, por falta de oxigenación a su cerebro.

Al exponer su punto de acuerdo, el diputado Luis Alberto Chávez García (PAN), solicitó un minuto de silencio por las 12 víctimas de la tragedia sucedida en el inmueble ubicado en la entonces delegación Gustavo A. Madero.

El día 20 de junio de 2008, nunca lo olvidaremos, han transcurrido 14 años de la tragedia ocurrida en la discoteca donde fallecieron 12 personas, nueve jóvenes y tres policías, y aún no hay castigo para los funcionarios que autorizaron el operativo, ni para los altos mandos policiacos que lo dirigieron”, aseveró.

El legislador Chávez García también se refirió a Jennifer Jiménez Martínez, víctima de la tragedia, quien fue diagnosticada con encefalopatía anoxoisquémica por falta de oxígeno a su cerebro, lo que le dejó secuelas irreversibles como la pérdida de movimiento, lo que le impide comunicarse y alimentarse de manera natural, pues lo tiene que hacer por medio de una sonda, y quien actualmente no recibe apoyo económico para solventar sus tratamientos.

La legisladora Martha Ávila Ventura (Morena), aseguró que su fracción parlamentaria acompañaría la propuesta en virtud de que existe una recomendación por parte de la Comisión de Derechos Humanos local, “que en su momento fue atendida por las personas titulares de la jefatura de gobierno y de la entonces delegación Gustavo A. Madero”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016