De Veracruz al mundo
Quadri de la Torre sí cometió violencia política contra diputadas trans: TEPJF.
El diputado Gabriel Quadri de la Torre estará inscrito en el Registro de personas sancionadas por Violencia Política de Género tras emitir declaraciones que constituyen violencia de género contra diputada trans de morena Salma Luévano.
Miércoles 22 de Junio de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó dos sentencias en contra del diputado Gabriel Quadri de la Torre para que la sala especializada establezca la temporalidad en la que el legislador estará inscrito en el Registro de personas sancionadas por Violencia Política de Género, luego de confirma que el diputado emitió declaraciones y mensajes que constituyen violencia de género, ante las quejas de la diputada trans de Morena Salma Luévano.

Sin embargo, por cinco votos a favor y dos en contra, se determinó que el diputado no pierde el “modo honesto de vivir”, se ordena su inscripción en el Registro de Sujetos Sancionados por Violencia Política de Género del INE, y se da vista a la mesa directiva de la Cámara de Diputados, así como al órgano interno de control, para que apliquen las sanciones correspondientes.

Lo anterior por dichos del diputado Quadri de la Torre durante una sesión de la Cámara, y por mensajes en sus redes sociales donde pidió legislar la participación deportiva de las mujeres trans.

En estos casos los magistrados consideraron que no se acredita la “inviolabilidad parlamentaria” que ampara a los legisladores en su libertad de expresión en el ejercicio de sus funciones, por lo que desecharon el argumento de Quadri al respecto.

Se determinó que en los mensajes y discurso del diputado si existió la “violencia simbólica” en contra de las personas trans, que intentó crear opinión en contra de las diputadas trans y por lo tanto una percepción negativa sobre Morena.

Los magistrados en contra de este proyecto, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña.

Los magistrados a favor fueron Reyes Rodríguez Mondragón, Indalfer Infante, José Luis Vargas, y las magistradas Janine Otálora y Mónica Aralí Soto Fregoso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:32 - Buscan a trabajador de redes sociales, desaparecido en Taxco, Guerrero
19:23:28 - Artesanas de Puebla bordan la playera de la selección mexicana
19:19:21 - FGE detiene presunto implicado en el asesinato del aspirante a síndico de Cuitzeo
19:16:32 - Muere Taylor Wily, famoso actor de Hawaii Five-0
19:14:59 - Hombre muere tras desplome de elevador vehicular en Álvaro Obregón; cayó de 11 metros de altura
19:13:23 - Detienen a Jesús 'N' en Querétaro, asesinó a su pareja a puñaladas y lesionó a sus dos hijos
19:09:50 - Designan a nuevo secretario de Seguridad de Michoacán tras protestas de policías
19:07:39 - Tribunal confirma libertad de Abraham Oseguera, hermano de 'El Mencho'; consideró 'infundada' la impugnación de la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016