De Veracruz al mundo
Reconoce magistrado Martínez que solo 21 de sus homólogos apoyan Plan de Austeridad de Poder Judicial.
En ese tenor, el togado dijo confiar en que el resto de sus compañeros se sumen en los próximos días, pues señaló que la magistrada presidenta Isabel Inés Romero Cruz está hablando con cada uno de ellos, para exponerles y presentarles las acciones encaminadas a generar ahorros y economías al Tribunal Superior de Justicia.
Miércoles 14 de Julio de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Aunque a principios de la semana los personeros del Gobierno Estatal anunciaron con bombo y platillo un presunto acuerdo de austeridad en el Poder Judicial del Estado, el magistrado consejero Esteban Martínez Vázquez reconoció que, hasta el momento, no todos los magistrados han firmado el documento de referencia, y que solo él, junto con otros 20 magistrados se habían sumado al Plan de Austeridad para darle sustentabilidad al Poder Judicial. En ese tenor, el togado dijo confiar en que el resto de sus compañeros se sumen en los próximos días, pues señaló que la magistrada presidenta Isabel Inés Romero Cruz está hablando con cada uno de ellos, para exponerles y presentarles las acciones encaminadas a generar ahorros y economías al Tribunal Superior de Justicia. El magistrado dejó en claro que el Poder Judicial no está en crisis, y que las acciones tomadas en días previos y avaladas por el Consejo de la Judicatura se tratan de un plan apegado a la austeridad. "Es un cambio que se viene dando al interior del Poder Judicial, que está acabando con malas prácticas. Es cierto que hay resistencia de algunos de los magistrados, pero se está hablando con ellos por conducto de la magistrada presidenta Isabel Inés Romero Cruz, que puedan sumarse a este proyecto, como ya lo hicimos 21 magistrados y la propia directora de Administración, Joana Bautista Flores", aseguró. Por otro lado, como si creyera que los veracruzanos se chupan el dedo, Martínez Vázquez pidió a la sociedad veracruzana estar tranquila, “porque la impartición de justicia está debidamente garantizada, como lo establece el artículo 17 de la Constitución”. Dijo que los magistrados, magistradas y jueces del Poder Judicial continuarán cumpliendo con su función jurisdiccional y que en la medida que se garantice la justicia en Veracruz “se brinda certeza y seguridad a la sociedad, y para ello era necesario establecer las bases para la sustentabilidad financiera del Tribunal Superior de Justicia”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:58:21 - Cómputos locales dan triunfo a Pablo Lemus en Jalisco
08:32:08 - La justicia está por encima de los mercados: AMLO
22:18:40 - #TeneBrozo
22:17:02 - Loret en Latinus: 7 de junio
21:47:22 - Secuestran a activista ambiental en Michoacán; era amenazado por proteger el bosque
21:45:57 - Balean a mujer y sus tres hijos menores en Zacatecas
21:44:58 - Ultiman a 6 personas en distintos hechos en Apatzingán, Michoacán
21:43:57 - Abandonan cuatro cuerpos en una camioneta en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016