De Veracruz al mundo
México ocupa doceavo lugar en producción mundial de alimentos: Sader.
Esto dijo durante la presentación de la aplicación Agro Oferta, con la cual los productores agropecuarios podrán comercializar por vía electrónica sus productos.
Miércoles 14 de Julio de 2021
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, sostuvo que México no ha sido ni será fuerte en la producción de granos, la riqueza está en la diversidad de especies, gracias a ello el país ocupa el lugar 12 en la producción mundial de alimentos, y hay especies que se destacan como el aguacate

Esto dijo durante la presentación de la aplicación Agro Oferta, con la cual los productores agropecuarios podrán comercializar por vía electrónica sus productos. Los usuarios podrán identificar alimentos, precios y contactar directamente al vendedor. Hay 49 mil productores que ya ofrecen sus productos por esta vía.

Se trata de un desarrollo del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Sader, explicó su directora en jefe Patricia Ornelas. Argumentó que se desarrolló porque la actual es una época definida por la tecnología y el campo no puede rezagarse, ya que “se puede quedar fuera de posibilidades que dejan beneficio a los productores”.

Alrededor del 50 por ciento de productores comercializan a través de intermediarios, pero ahora es viable realizar el comercio en línea, indicó en la presentación de la herramienta.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina Gallardo, sostuvo por su parte que se deben encontrar vías para hacer una comercialización más eficiente, debe ser más sencillo acercar a compradores y productores y hay que aprovechar los avances de la tecnología para eficientar la cadena de suministro.

Agregó que el sector agroalimentario ha demostrado que puede hacer frente al abasto de alimentos, los problemas, como la pandemia, seguirán en el mundo y las herramientas fortalecerán el comercio de los productos.

Villalobos sostuvo que en 2020 hubo países con problemas de producción de alimentos, y se debe ver cómo seguir proveyendo alimentos, por eso surgió la idea de Agro Oferta y su eficiencia se irá probando según se vaya utilizando, será un bien público al alcance de los productores y consumidores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:58:21 - Cómputos locales dan triunfo a Pablo Lemus en Jalisco
08:32:08 - La justicia está por encima de los mercados: AMLO
22:18:40 - #TeneBrozo
22:17:02 - Loret en Latinus: 7 de junio
21:47:22 - Secuestran a activista ambiental en Michoacán; era amenazado por proteger el bosque
21:45:57 - Balean a mujer y sus tres hijos menores en Zacatecas
21:44:58 - Ultiman a 6 personas en distintos hechos en Apatzingán, Michoacán
21:43:57 - Abandonan cuatro cuerpos en una camioneta en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016