De Veracruz al mundo
Hay 118 mil muertos extra por COVID-19; gobierno acepta 353 mil 858 fallecidos en México.
El último reporte de Salud indica que hay 118 mil decesos extra a los 235 mil oficiales. del 18 al 24 de enero, lo peor
Miércoles 14 de Julio de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El gobierno federal reconoció que han ocurrido 118 mil 581 muertes por COVID-19 más en comparación con las muertes confirmadas por el reporte técnico diario de la Secretaría de Salud (Ssa).

Las autoridades han identificado 353 mil 858 muertes asociadas a COVID-19, de acuerdo con la revisión de las actas de defunción en el periodo del 29 de diciembre de 2019 al 5 de junio de 2021.

En contraste, hasta ayer, la dependencia había notificado 235 mil 277 muertes confirmadas. La diferencia se debe, entre otras razones, a que la Secretaría notifica las muertes que ocurren sobre todo en hospitales y que cuentan con prueba positiva.



Sin embargo, hay decesos que se dan en otras circunstancias, por ejemplo, en los domicilios, por lo cual desde el año pasado se conformó un grupo que revisa las actas de defunción generadas durante la pandemia para identificar las que contengan algún término como COVID, coronavirus, SARS-CoV-2, entre otros.

Los hallazgos se publican en un informe denominado Exceso de Mortalidad por todas las causas durante la emergencia, que se actualiza periódicamente.

A principios del mes pasado, las muertes asociadas a coronavirus eran 343 mil 240, a mediados de junio pasaron a 348 mil 435 y el 30 de junio fueron 351 mil 376.

El último informe de exceso de mortalidad revela, además, que desde que empezó la epidemia de SARS-CoV-2 han ocurrido 498 mil 164 muertes más que las esperadas por todas las causas.

De esta cifra, 353 mil 858 son las que se vincularon directamente con la pandemia, lo que equivale a 71 por ciento de las muertes extra.

Hasta el momento, la semana tres del año en curso (18 al 24 de enero) es la que registró el mayor exceso de mortalidad, con 179.6 por ciento más muertes que las esperadas en ese lapso.

Los especialistas añadieron que de la semana tres a la 22, que terminó el 5 de junio, hay una tendencia de descenso en el exceso de mortalidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:28 - Campesinos del Valle de Mezquital mantienen bloqueo de carretera
19:25:20 - Vinculan a proceso a dos sujetos por agresiones a periodista en Oaxaca
19:24:07 - Promueven SRE y Semar Corredor Interoceánico del Istmo en EU
19:22:02 - Mayor goleada en la historia de Brasil a la Selección Mexicana
19:20:28 - Seis niños muertos y más de 20 heridos en accidente de autobús escolar en Siria
19:15:22 - Tras asesinato de alcaldesa de Cotija Yolanda Sánchez Figueroa, regidores abandonan sus funciones
19:14:10 - Detienen a 'El Chuy', líder de 'Los Chapitos' en Edomex; es acusado de matar a 8 personas
19:12:08 - Dan 43 años de prisión a María Concepción y Pedro: golpearon a menor de 1 año hasta matarlo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016