De Veracruz al mundo
Alfa, Gamma y Delta: cuántos casos de variantes de COVID-19 se han detectado en la CDMX.
La secretaria de Salud de capital señaló que se ha registrado un aumento de menores de edad que acuden a los kioscos a realizarse una prueba del virus
Sábado 10 de Julio de 2021
Por:
Foto: EFE.
.- La Ciudad de México está padeciendo una tercera ola de contagios y hospitalizaciones por COVID-19. Si bien el incremento no es tan alarmante como a principios de 2021, sobre todo en muertes, las autoridades sanitarias han expresado su preocupación por la propagación de nuevas variantes del SARS-CoV-2.

Este sábado en conferencia de prensa, Olivia López Arellano, secretaria de Salud de la CDMX, señaló que en la capital del país ya están presentes al menos tres variantes: Alfa (Reino Unido), Gamma (Brasil) y Delta (India), siendo esta última a la que se debe prestar mayor atención por su facilidad de transmisión.

Detalló que hasta el último reporte, hay 12 casos detectados de estas variantes, los cuales son monitoreados por el Instituto Nacional de Medicina Genómica y Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

“Las tres son de preocupación. Las dos primeras (Alfa y Gamma) están presentes alrededor desde la semana 20-21, de la semana epidemiológica; y la Delta, la preocupación es que puede desplazar muy rápidamente, una vez que se identifica en una zona por la capacidad de transmisión puede desplazar al resto [...] En nuestros hospitales siguen alrededor de 12 casos, con seis que se habían identificado y otros seis más que se sumaron de variante Delta. Acuérdense que no se hace la secuenciación en todas las muestras sino solamente una fracción de ellas”
López Arellano confirmó que la población que se está infectando más está en el grupo etario de 30 a 50 años, aunque el mayor número de defunciones asociadas al COVID-19 prevalece en el grupo de personas mayores a 60 años. “Son la proporción que está creciendo, de los que están llegando al hospital pero ese grupo no está falleciendo”, aseveró.

Por ello, hizo un llamado a mantener las medidas de prevención de contagios, mientras se analiza si las vacunas disponibles son eficaces contra las variantes que se han identificado.

Menores de edad acuden a pruebas COVID-19

También aumentó el número de personas que acuden a realizarse una prueba para detectar la enfermedad en los kioscos que instaló la Ciudad; incluso, ha crecido el número de menores de edad que se someten a ella.

En este sentido, la funcionaria indicó que de las 12 mil 500 pruebas diarias, se han detectado entre 5 y 7 casos positivos en niños; pero resaltó que son un porcentaje mínimo comparado con el total y refirió que no es un fenómeno nuevo.

Cabe mencionar que hay cuatro casos de menores hospitalizados por COVID-19 en la CDMX, aunque López Arellano dijo que se están relacionando más con comorbilidades, en específico, la obesidad mórbida.

Finalmente, mencionó que debido a la gran demanda de pruebas que genera largas filas, se analiza si la próxima semana se incrementan, pues los kioscos tienen la capacidad de realizar hasta 22 mil.

Mayores de 18 tendrán al menos una dosis

Por su parte, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital, aseguró que este año todos los habitantes de la Ciudad de México, que tengan 18 años en adelante, contarán con al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19.

“Estamos bastante seguros de que este año y bastante antes, cualquier persona mayor de edad en la ciudad, que son las cuales las vacunas están aprobadas en este momento en su totalidad, va a tener la oportunidad de vacunarse”
Apuntó que espera que sea mínimo el número de personas que decidan no vacunarse.

Por ello, lanzó un llamado a toda la población para que a aplicarse el biólogo que les corresponde y es que dijo “ojalá con el tiempo se den cuenta de que la vacuna es segura, de que la vacuna evita muertes, evita contagios”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:11:00 - Senado batea orden de juez para legislar sobre registro único con datos biométricos
17:35:18 - Gobierno de Sheinbaum recibirá una economía sólida y con deuda estable, dice subsecretario de Hacienda
17:34:12 - 'Se defendió con su último aliento': Fiscalía revela últimos momentos de Jocelyn Nungaray, niña asesinada en Houston
17:33:02 - Se triplicó gasto por pensión de adultos mayores, en seis años: Cepal
17:25:56 - Fallas en sistema de tráfico aéreo provocan afectaciones en vuelos hoy 25 de junio
17:23:53 - Tianguis de Pueblos Mágicos cambia de sede a Boca del Río
17:22:57 - Aumenta un 8 por ciento mortalidad infantil tras prohibición de aborto en Texas
17:21:53 - Exigen normalistas que Sheinbaum continúe con caso Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016