De Veracruz al mundo
En la antesala de una tercera ola de COVID-19, BCS, Tabasco, Q.Roo y Sinaloa aumentan sus casos activos.
En las últimas 24 horas hubo 217 muertos y 9,319 contagios nuevos, por lo que ya suman 234,675 defunciones confirmadas, así como 2,577,140 casos acumulados
Sábado 10 de Julio de 2021
Por:
Foto: EFE.
.- La Secretaría de Salud informó que al 9 de julio ya suman 234,675 defunciones confirmadas en México por el nuevo coronavirus (COVID-19) así como 2,577,140 casos acumulados. Dicho de otro modo, en las últimas 24 horas hubo 217 muertos y 9,319 contagios nuevos.

La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos (>3,000 casos), seguida de Baja California Sur, Tabasco, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Yucatán, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco y Sonora, como las entidades con más de 1,000 casos activos, concentrando el 85% de los casos activos del país.


La dependencia también señaló que la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 56,907 contagios de este tipo.

Además, hay más miles de defunciones sospechosas que podrían sumarse al total en las próximas horas. También contabilizaron pacientes 1,985,459 recuperados. De tal modo, la tasa de incidencia de casos acumulados de 1998.2 por cada 100,000 habitantes.

La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predominio del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.

La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Sonora se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (64.8%) de todas las del país.

Avance de vacunación

Durante el jueves 8 de julio, se inyectaron 649,100 dosis del antígeno contra el virus SARS-CoV-2. En suma, se han aplicado 49 millones 857 mil 020 vacunas a lo largo y ancho de todo el país.

Se han perdido 57,966 (0.2%) dosis que han llegado a México. Dichas pérdidas son consideradas también por el esquema de vacunación, ya que desde antes de la pandemia se registraba este fenómeno debido a complicaciones relacionadas a su traslado.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, afirmó este 8 de julio que la vacunación contra COVID-19 ha generado un “cambio en el perfil demográfico en la epidemia por COVID”, al registrarse la disminución de casos graves en personas de 60 años y más.

López-Gatell Ramírez explicó que entre el primero de enero y el 16 de junio, los casos hospitalizados graves disminuyeron de 25 a 14 por ciento en personas de 60 a 69 años; en cambio, la proporción subió de 7 a 17 por ciento en el grupo de 30 a 39.

Explicó que este fenómeno no significa que el virus SARS-CoV-2 se volvió más agresivo en jóvenes, sino que la virulencia se redujo en personas adultas mayores como resultado de la vacunación.

Por otro lado, dijo que aunque hay más contagios no hay aumento significativo en ocupación hospitalaria a nivel nacional, y que las entidades federativas que lo requieren, están recibiendo apoyo del gobierno federal, como es el caso de Baja California Sur, están recibiendo ayuda directa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud con hospitales móviles.

La ciudadanía tiene cuatro medios para mantenerse informados sobre la vacunación y cualquier otro tema relacionado al COVID-19, son:

El sitio: vacunacovid.gob.mx

- Al email: buzon.covid@salud.gob.mx

- Al número: 55-3684-0370

- Con los asistentes virtuales de mensajería

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a usar cubrebocas, lavarse continuamente las manos o usar gel antibacterial y mantener sana distancia sin importar que ya estén vacunados o el color del semáforo en el que se encuentre su entidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:20 - Lluvias torrenciales dejan tres muertos en Veracruz, confirman autoridades
19:11:00 - Senado batea orden de juez para legislar sobre registro único con datos biométricos
17:35:18 - Gobierno de Sheinbaum recibirá una economía sólida y con deuda estable, dice subsecretario de Hacienda
17:34:12 - 'Se defendió con su último aliento': Fiscalía revela últimos momentos de Jocelyn Nungaray, niña asesinada en Houston
17:33:02 - Se triplicó gasto por pensión de adultos mayores, en seis años: Cepal
17:25:56 - Fallas en sistema de tráfico aéreo provocan afectaciones en vuelos hoy 25 de junio
17:23:53 - Tianguis de Pueblos Mágicos cambia de sede a Boca del Río
17:22:57 - Aumenta un 8 por ciento mortalidad infantil tras prohibición de aborto en Texas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016