De Veracruz al mundo
Estos son los beneficios del control parental, herramienta para monitorear actividades de tus hijos en la red.
La policí segunda Sandra García dio algunas recomendaciones de cómo poder prevenir la violencia cibernética contra menores de edad
Sábado 10 de Julio de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Sandra García, policía segunda de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dio algunas recomendaciones de cómo poder prevenir la violencia cibernética contra menores de edad.

En entrevista para El Heraldo Radio en “Informativo Fin de Semana” con Sofía García y Alejandro Sánchez, García mencionó que es importante que los padres tengan responsabilidad ante los hijos, por lo que si se les permite tener redes sociales deben de tomar en cuenta que tienen un régimen de edad recomendada, así como monitorear y tener el nombre de usuario y contraseña.

Recomendó que no acepten a desconocidos en redes sociales e implementar controles parentales que son herramientas que ayuda a monitorear todo lo que los menores ven, controlar tiempos, restringir contenidos y aplicaciones, y bloquear el dispositivo. Lo mismo pasa al ocupar un ordenador, donde se puede haber un bloqueo de contenido inapropiado para niños y jóvenes.

Aseguró que el control parental es muy bueno y seguro, controlando el dispositivo y es posible visualizar toda la actividad de los menores de edad. Hay unos que son gratis y otros de cobro.

Mencionó que se debe de tener en cuenta que los nuevos dispositivos tienen la ubicación en cualquier fotografía que se tome en ellos.

Explicó que los delitos contra los menores se tienen en un 5 por ciento a nivel local, lo cual incluye pornografía infantil, ciberacoso, ciberbullying, entre otras clasificaciones. Aclaró que con el confinamiento ha aumentado en menores, pero también en mayores, por lo que es importante que se incremente el control en los hijos, ya que se desconoce quién está atrás de las pantallas.

Reiteró que algo importante es vigilar las redes sociales de los menores, sobre todo, fomentar confianza en los hijos para hablar de esos temas y eliminar tabús al respecto, y así no se sientan tan retraídos al comentar sobre alguna situación de la que hayan sido víctimas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:11:00 - Senado batea orden de juez para legislar sobre registro único con datos biométricos
17:35:18 - Gobierno de Sheinbaum recibirá una economía sólida y con deuda estable, dice subsecretario de Hacienda
17:34:12 - 'Se defendió con su último aliento': Fiscalía revela últimos momentos de Jocelyn Nungaray, niña asesinada en Houston
17:33:02 - Se triplicó gasto por pensión de adultos mayores, en seis años: Cepal
17:25:56 - Fallas en sistema de tráfico aéreo provocan afectaciones en vuelos hoy 25 de junio
17:23:53 - Tianguis de Pueblos Mágicos cambia de sede a Boca del Río
17:22:57 - Aumenta un 8 por ciento mortalidad infantil tras prohibición de aborto en Texas
17:21:53 - Exigen normalistas que Sheinbaum continúe con caso Ayotzinapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016